PGR investiga más de 300 casos de violencia contra menores en redes sociales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que hay 312 expedientes en los que se investigan actos de violencia contra menores, a través de redes sociales y sitios web. De las cuales, 146 son carpetas de investigación y 166 averiguaciones previas.

La PGR dijo que pretende fortalecer el vínculo entre las funciones de inteligencia criminal y de investigación ministerial, con la finalidad de generar evidencias sólidas con soporte científico y sustento legal.

Como resultado, se creó la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), encargada de la ejecución y supervisión de las acciones policiales que apoyen las indagaciones relacionadas con medios electrónicos y tecnológicos, bajo la conducción y mando del Ministerio Público de la Federación.

También te puede interesar:  Borge vendió reservas naturales a familiares

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la PGR, a través de su Dirección General de Políticas Públicas, Vinculación y Coordinación Interinstitucional, destaca el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a fin de transformar las técnicas de investigación de los operadores de procuración de justicia y sus lineamientos de actuación.

Actualmente, en la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas se realizan indagaciones por delitos como distribución, almacenamiento y/o producción de pornografía infantil, lo anterior, derivado de notificaciones recibidas por Interpol, solicitudes del Ministerio Público y por colaboración internacional.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Los legisladores expusieron que en la actualidad, las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por los criminales para la trata de personas, el acoso en línea o el cyberbullying, la exposición a contenidos inadecuados, la extracción de datos personales, y la propagación de la violencia, incluso terrorismo.

Con información de Excélsior.

 

Comentarios