PGR investiga más de 300 casos de violencia contra menores en redes sociales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que hay 312 expedientes en los que se investigan actos de violencia contra menores, a través de redes sociales y sitios web. De las cuales, 146 son carpetas de investigación y 166 averiguaciones previas.

La PGR dijo que pretende fortalecer el vínculo entre las funciones de inteligencia criminal y de investigación ministerial, con la finalidad de generar evidencias sólidas con soporte científico y sustento legal.

Como resultado, se creó la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), encargada de la ejecución y supervisión de las acciones policiales que apoyen las indagaciones relacionadas con medios electrónicos y tecnológicos, bajo la conducción y mando del Ministerio Público de la Federación.

También te puede interesar:  Se registra sismo en Sinaloa

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la PGR, a través de su Dirección General de Políticas Públicas, Vinculación y Coordinación Interinstitucional, destaca el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a fin de transformar las técnicas de investigación de los operadores de procuración de justicia y sus lineamientos de actuación.

Actualmente, en la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas se realizan indagaciones por delitos como distribución, almacenamiento y/o producción de pornografía infantil, lo anterior, derivado de notificaciones recibidas por Interpol, solicitudes del Ministerio Público y por colaboración internacional.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Los legisladores expusieron que en la actualidad, las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por los criminales para la trata de personas, el acoso en línea o el cyberbullying, la exposición a contenidos inadecuados, la extracción de datos personales, y la propagación de la violencia, incluso terrorismo.

Con información de Excélsior.

 

Comentarios