PGR investiga más de 300 casos de violencia contra menores en redes sociales

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que hay 312 expedientes en los que se investigan actos de violencia contra menores, a través de redes sociales y sitios web. De las cuales, 146 son carpetas de investigación y 166 averiguaciones previas.

La PGR dijo que pretende fortalecer el vínculo entre las funciones de inteligencia criminal y de investigación ministerial, con la finalidad de generar evidencias sólidas con soporte científico y sustento legal.

Como resultado, se creó la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), encargada de la ejecución y supervisión de las acciones policiales que apoyen las indagaciones relacionadas con medios electrónicos y tecnológicos, bajo la conducción y mando del Ministerio Público de la Federación.

También te puede interesar:  Detienen "por violento" a Alan, el ganador de Master Chef México

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la PGR, a través de su Dirección General de Políticas Públicas, Vinculación y Coordinación Interinstitucional, destaca el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a fin de transformar las técnicas de investigación de los operadores de procuración de justicia y sus lineamientos de actuación.

Actualmente, en la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas se realizan indagaciones por delitos como distribución, almacenamiento y/o producción de pornografía infantil, lo anterior, derivado de notificaciones recibidas por Interpol, solicitudes del Ministerio Público y por colaboración internacional.

También te puede interesar:  Mikel rueda en Iztapalapa contra las adicciones

Los legisladores expusieron que en la actualidad, las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por los criminales para la trata de personas, el acoso en línea o el cyberbullying, la exposición a contenidos inadecuados, la extracción de datos personales, y la propagación de la violencia, incluso terrorismo.

Con información de Excélsior.

 

Comentarios