PGR investiga a 30 militares por caso Palmarito

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

La Procuraduría General de la República realiza una investigación contra 30 militares por los enfrentamientos entre soldados y huachicoleros del pasado 3 de mayo en la comunidad Palmarito Tochapan, Puebla.

En un video de la noche de esos hechos se observa cómo un militar dispara a un civil detenido, quien se encontraba tirado en el suelo.

Como parte de la indagatoria se busca dar con una red de servidores públicos coludida con ladrones de hidrocarburo, integrada por policías de esa entidad y personal de la Dirección de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos.

También te puede interesar:  ¿Qué cadena vende el café más barato?

Esta red de corrupción estaría relacionada con Antonio Martínez, El Toñín, uno de los principales líderes de los grupos de huachicoleros que operan en El Triángulo Rojo, que abarca los municipios de Acajete, Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Tepeaca.

También te puede interesar:  Vocero de Casa Blanca dijo que Hitler no utilizó armas químicas contra judíos

La PGR inició la carpeta de investigación e integró un video obtenido de un sistema de videovigilancia que presuntamente mandó instalar El Toñín en los municipios de Palmar de Bravo y Quecholac, en las que se da cuenta de lo acontecido.

Con información de La Jornada

Comentarios