PGR contra leyes anticorrupción de Sinaloa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las leyes anticorrupción establecidas en Sinaloa.

Específicamente, la PGR va contra el decreto 768, con el que se reformaron y derogaron algunas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa para el estado, y que fueron publicadas en el Diario Oficial local el 19 de agosto.

También te puede interesar:  Quitarán de circulación microbuses en CDMX

La dependencia consideró que el decreto viola la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, ya que con ello se permitirá a los magistrados actualmente en funciones en el Tribunal de Justicia Administrativa, ser ratificados y adquieran inamovilidad en el cargo.

También te puede interesar:  Pánico en Metro, desalojan unidad en túnel por humo

Esto va contra lo establecido a nivel nacional, que señala que los magistrados cumplirán su periodo por el que fueron nombrados.

Se trata del cuarto recursos en su tipo promovido por la PGR contra reformas anticorrupción; lo  mismo pasó en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo.

Con información de La Jornada

Comentarios