PGR contra leyes anticorrupción de Sinaloa

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las leyes anticorrupción establecidas en Sinaloa.

Específicamente, la PGR va contra el decreto 768, con el que se reformaron y derogaron algunas disposiciones de la Ley de Justicia Administrativa para el estado, y que fueron publicadas en el Diario Oficial local el 19 de agosto.

También te puede interesar:  Transporte: Horarios de Semana Santa

La dependencia consideró que el decreto viola la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, ya que con ello se permitirá a los magistrados actualmente en funciones en el Tribunal de Justicia Administrativa, ser ratificados y adquieran inamovilidad en el cargo.

También te puede interesar:  Entérate de los resultados de la jornada electoral

Esto va contra lo establecido a nivel nacional, que señala que los magistrados cumplirán su periodo por el que fueron nombrados.

Se trata del cuarto recursos en su tipo promovido por la PGR contra reformas anticorrupción; lo  mismo pasó en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo.

Con información de La Jornada

Comentarios