Petrolera privada descubre megayacimiento en aguas profundas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La estadounidense Talos Energy, del grupo Sierra Oil & Gas (capitales mexicanos) y Premier Oil Plc (capitales ingleses), anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos petroleros más grandes hallados en el Golfo de México en años recientes.

Se trata del Zama-1, ubicado a 60 kilómetros de la costa de Veracruz y cuyos recursos se estiman entre mil 400 y 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El consorcio privado, conformado en 2014 con capital del Infraestructura Institucional (I2), vinculado al cuñado del ex presidente Carlos Salinas, es ya de los más beneficiados en la apertura de la industria petrolera.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Se trata del primer descubrimiento de un yacimiento realizado por una empresa petrolera diferente a Pemex en nuestro país. El yacimiento podría empezar a producir dentro de tres o cuatro años.

Las pruebas iniciales de muestras de aceite difundidas por la compañía, confirman que lo hallado es un hidrocarburo ligero (30 grados API) con gas asociado, el cual tiene una elevada viabilidad económica.

También te puede interesar:  Suman 31 muertos por ataque al bar “El Caballo Blanco” en Coatzacoalcos

La petrolera inglesa Premier Oil PLC, socia de la mexicana Sierra Oil & Gas y de la estadounidense Talos Energy LLC fue denunciada penalmente el 21 de abril de 2015 en tribunales argentinos por realizar actividades de exploración sin autorización en Islas Malvinas.

Con información de La Jornada

Comentarios