Petrolera privada descubre megayacimiento en aguas profundas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La estadounidense Talos Energy, del grupo Sierra Oil & Gas (capitales mexicanos) y Premier Oil Plc (capitales ingleses), anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos petroleros más grandes hallados en el Golfo de México en años recientes.

Se trata del Zama-1, ubicado a 60 kilómetros de la costa de Veracruz y cuyos recursos se estiman entre mil 400 y 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El consorcio privado, conformado en 2014 con capital del Infraestructura Institucional (I2), vinculado al cuñado del ex presidente Carlos Salinas, es ya de los más beneficiados en la apertura de la industria petrolera.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: celulares de desaparecidos activos luego de 27 de septiembre

Se trata del primer descubrimiento de un yacimiento realizado por una empresa petrolera diferente a Pemex en nuestro país. El yacimiento podría empezar a producir dentro de tres o cuatro años.

Las pruebas iniciales de muestras de aceite difundidas por la compañía, confirman que lo hallado es un hidrocarburo ligero (30 grados API) con gas asociado, el cual tiene una elevada viabilidad económica.

También te puede interesar:  Detienen 9 secuestradores, liberan 3 víctimas

La petrolera inglesa Premier Oil PLC, socia de la mexicana Sierra Oil & Gas y de la estadounidense Talos Energy LLC fue denunciada penalmente el 21 de abril de 2015 en tribunales argentinos por realizar actividades de exploración sin autorización en Islas Malvinas.

Con información de La Jornada

Comentarios