Petrolera privada descubre megayacimiento en aguas profundas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La estadounidense Talos Energy, del grupo Sierra Oil & Gas (capitales mexicanos) y Premier Oil Plc (capitales ingleses), anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos petroleros más grandes hallados en el Golfo de México en años recientes.

Se trata del Zama-1, ubicado a 60 kilómetros de la costa de Veracruz y cuyos recursos se estiman entre mil 400 y 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El consorcio privado, conformado en 2014 con capital del Infraestructura Institucional (I2), vinculado al cuñado del ex presidente Carlos Salinas, es ya de los más beneficiados en la apertura de la industria petrolera.

También te puede interesar:  Niegan amparo de captura a ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz

Se trata del primer descubrimiento de un yacimiento realizado por una empresa petrolera diferente a Pemex en nuestro país. El yacimiento podría empezar a producir dentro de tres o cuatro años.

Las pruebas iniciales de muestras de aceite difundidas por la compañía, confirman que lo hallado es un hidrocarburo ligero (30 grados API) con gas asociado, el cual tiene una elevada viabilidad económica.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

La petrolera inglesa Premier Oil PLC, socia de la mexicana Sierra Oil & Gas y de la estadounidense Talos Energy LLC fue denunciada penalmente el 21 de abril de 2015 en tribunales argentinos por realizar actividades de exploración sin autorización en Islas Malvinas.

Con información de La Jornada

Comentarios