Permiten a Lozoya acceso a investigación sobre Odebrecht

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El juez Primero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, esto con el fin de que acceda a la investigación que se sigue por las presuntas irregularidades en los contratos con Odebrecht.

Con esta medida la Procuraduría General de la República permitirá a Lozoya y a sus abogados conocer la carpeta de investigación referida a la investigación sobre Odebrecht.

También te puede interesar:  Se investigan protocolos de policías en Nochixtlán

La investigación gira en torno a los supuestos sobornos realizados a funcionarios de Pemex entre los años 2010 y 2014, esto para que las empresas de la firma brasileña y su filial Braskem S. A. obtuvieran contratos con la petrolera.

La carpeta de investigación cuenta con la declaración de 10 funcionarios y nueve ex funcionarios de Petróleos Mexicanos que intervinieron en la adjudicación de cuatro contratos de obra pública asignados a Odebrecht y a su filial.

También te puede interesar:  Se reúne Consejo Indígena de Gobierno, hoy anunciarán candidata para 2018

Además, se incluye la declaración de tres directivos de las dos entidades, incluso la de Marcelo Bahía Odebrecht, presidente del conglomerado.

Con información de XEU

Comentarios