Percepción de inseguridad en ciudades del país según datos del INEGI

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

Según encuestas realizadas en junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 70 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades. La percepción de inseguridad en espacios urbanos en adultos mayores de 18 años se ha incrementado en un punto porcentual desde hace un año, aunque los datos con respecto al último trimestre van a la baja.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Los lugares específicos que presentan mayor inseguridad para la población son los transportes públicos, cajeros, bancos y calles, situación que ha llevado al 61.4 por ciento de las personas cambiar sus hábitos por miedo al vandalismo y robo de sus pertenencias. En cuanto al desempeño de los elementos de seguridad en policías federales, estatales y municipales, únicamente el 50 por ciento consideró que son muy o algo efectivos.

También te puede interesar:  Transcurre en calma marcha en memoria del 2 de octubre en CDMX

El estudio del INEGI de los ciudadanos encuestados en 13 mil viviendas distribuidas en 43 ciudades, señala que el 33.9 por ciento considera que la situación de delincuencia se mantendrá los siguientes 12 meses, mientras que el 31.6 piensa que empeorará.

Con información de López-Dóriga

Comentarios