Percepción de inseguridad en ciudades del país según datos del INEGI

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según encuestas realizadas en junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 70 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades. La percepción de inseguridad en espacios urbanos en adultos mayores de 18 años se ha incrementado en un punto porcentual desde hace un año, aunque los datos con respecto al último trimestre van a la baja.

También te puede interesar:  Rescatan a niña de escombros en Calzada de Tlalpan

Los lugares específicos que presentan mayor inseguridad para la población son los transportes públicos, cajeros, bancos y calles, situación que ha llevado al 61.4 por ciento de las personas cambiar sus hábitos por miedo al vandalismo y robo de sus pertenencias. En cuanto al desempeño de los elementos de seguridad en policías federales, estatales y municipales, únicamente el 50 por ciento consideró que son muy o algo efectivos.

También te puede interesar:  Apuñalan a párroco dentro de la Catedral Metropolitana

El estudio del INEGI de los ciudadanos encuestados en 13 mil viviendas distribuidas en 43 ciudades, señala que el 33.9 por ciento considera que la situación de delincuencia se mantendrá los siguientes 12 meses, mientras que el 31.6 piensa que empeorará.

Con información de López-Dóriga

Comentarios