Percepción de inseguridad en ciudades del país según datos del INEGI

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según encuestas realizadas en junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 70 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades. La percepción de inseguridad en espacios urbanos en adultos mayores de 18 años se ha incrementado en un punto porcentual desde hace un año, aunque los datos con respecto al último trimestre van a la baja.

También te puede interesar:  Peña denuncia "bullying" a instituciones del Estado; acepta aumento de violencia

Los lugares específicos que presentan mayor inseguridad para la población son los transportes públicos, cajeros, bancos y calles, situación que ha llevado al 61.4 por ciento de las personas cambiar sus hábitos por miedo al vandalismo y robo de sus pertenencias. En cuanto al desempeño de los elementos de seguridad en policías federales, estatales y municipales, únicamente el 50 por ciento consideró que son muy o algo efectivos.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

El estudio del INEGI de los ciudadanos encuestados en 13 mil viviendas distribuidas en 43 ciudades, señala que el 33.9 por ciento considera que la situación de delincuencia se mantendrá los siguientes 12 meses, mientras que el 31.6 piensa que empeorará.

Con información de López-Dóriga

Comentarios