Percepción de inseguridad en ciudades del país según datos del INEGI

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según encuestas realizadas en junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 70 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades. La percepción de inseguridad en espacios urbanos en adultos mayores de 18 años se ha incrementado en un punto porcentual desde hace un año, aunque los datos con respecto al último trimestre van a la baja.

También te puede interesar:  SHCP anuncia reasignación de recursos para 2017

Los lugares específicos que presentan mayor inseguridad para la población son los transportes públicos, cajeros, bancos y calles, situación que ha llevado al 61.4 por ciento de las personas cambiar sus hábitos por miedo al vandalismo y robo de sus pertenencias. En cuanto al desempeño de los elementos de seguridad en policías federales, estatales y municipales, únicamente el 50 por ciento consideró que son muy o algo efectivos.

También te puede interesar:  Polémica en comunidad indígena: Queman libros de texto y denuncian contenidos

El estudio del INEGI de los ciudadanos encuestados en 13 mil viviendas distribuidas en 43 ciudades, señala que el 33.9 por ciento considera que la situación de delincuencia se mantendrá los siguientes 12 meses, mientras que el 31.6 piensa que empeorará.

Con información de López-Dóriga

Comentarios