Película ‘Coco’ transforma Paracho, Michoacán

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Paracho es conocido por las magníficas guitarras de madera que elaboran sus artesanos desde el siglo XVIII, y es el principal productor del país con unas 900.000 al año, muchas de ellas exportadas a Estados Unidos. Pero los diseños de sus guitarras clásicas, casi siempre de madera natural, han sido reemplazados por el furor de la original guitarra de Coco: blanca con incrustaciones de nácar, adornada con una calavera negra y con maquinaria dorada para afinar las cuerdas.

También te puede interesar:  Encuentran cadáver de sacerdote desaparecido en Michoacán

Guitarreros y comerciantes no se dan abasto para saciar la demanda del peculiar instrumento. Detrás del aparador de su tienda, María Eugenia Gómez dice que no estaba preparada para «la fiebre de Coco«. «Si tuviera 1.000 guitarras, las vendería todas«, dice, y augura que las ventas se mantendrán por largo tiempo.

También te puede interesar:  Normalistas bloquean vías de Michoacán

La cinta de Disney-Pixar exalta la tradicional fiesta mexicana de Día de Muertos a través de la historia de Miguel Rivera, un niño que lucha por ser músico; ganó el fin de semana el Globo de Oro a mejor película animada y es seria candidata al Óscar. Es también la cinta más taquillera de todos los tiempos en México.

Con información de El País

Comentarios