Película ‘Coco’ transforma Paracho, Michoacán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Paracho es conocido por las magníficas guitarras de madera que elaboran sus artesanos desde el siglo XVIII, y es el principal productor del país con unas 900.000 al año, muchas de ellas exportadas a Estados Unidos. Pero los diseños de sus guitarras clásicas, casi siempre de madera natural, han sido reemplazados por el furor de la original guitarra de Coco: blanca con incrustaciones de nácar, adornada con una calavera negra y con maquinaria dorada para afinar las cuerdas.

También te puede interesar:  SCJN, que presa El Zapotillo no rebase 80 metros de altura

Guitarreros y comerciantes no se dan abasto para saciar la demanda del peculiar instrumento. Detrás del aparador de su tienda, María Eugenia Gómez dice que no estaba preparada para «la fiebre de Coco«. «Si tuviera 1.000 guitarras, las vendería todas«, dice, y augura que las ventas se mantendrán por largo tiempo.

También te puede interesar:  Fallece Enrique Dussel: Adiós a un filósofo y pensador de vanguardia

La cinta de Disney-Pixar exalta la tradicional fiesta mexicana de Día de Muertos a través de la historia de Miguel Rivera, un niño que lucha por ser músico; ganó el fin de semana el Globo de Oro a mejor película animada y es seria candidata al Óscar. Es también la cinta más taquillera de todos los tiempos en México.

Con información de El País

Comentarios