viernes, octubre 10, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Trabajadores del SAT preparan paro nacional: denuncian bajos salarios y condiciones deplorables

“Es hora de poner un hasta aquí”

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en todo el país se preparan para un paro nacional el próximo 14 de octubre, en protesta por los bajos salarios, las jornadas laborales extenuantes y las precarias condiciones en las que muchos desempeñan sus funciones.

De acuerdo con reportes difundidos por el colectivo @satparonacional, la inconformidad ha ido creciendo en los últimos meses ante el deterioro de los espacios de trabajo, la sobrecarga laboral y la falta de reconocimiento institucional.

“Además del salario, se está reclamando que haya condiciones óptimas para trabajar, ya que muchos de los inmuebles del país están en condiciones deplorables, y las jornadas laborales se extienden más allá de las 10 de la noche sin remuneración alguna”, denunciaron los organizadores.


El malestar que se acumula dentro del SAT

El SAT, una de las dependencias más importantes del gobierno federal, atraviesa una crisis interna silenciosa, marcada por la presión de metas recaudatorias cada vez más altas y por la falta de recursos para operar adecuadamente.

Empleados de oficinas en estados como Veracruz, Puebla, Jalisco y el Estado de México reportan fallas en infraestructura, filtraciones, mobiliario en mal estado y equipo informático obsoleto, además de un ambiente laboral cada vez más tenso.

Fuentes internas aseguran que la carga de trabajo se ha duplicado desde 2020, pero los sueldos se mantienen estancados, y en algunos casos los empleados deben asumir horas extra sin pago.


El contraste con el discurso oficial

Mientras el gobierno federal presume récords históricos de recaudación y eficiencia fiscal, los propios trabajadores del SAT denuncian que ese éxito se sostiene sobre condiciones laborales precarias.

El descontento ha crecido también por lo que califican como “trato desigual”, pues mientras a nivel directivo se mantienen privilegios y bonos, el personal operativo, que sostiene la atención y los procesos diarios, carece incluso de insumos básicos.

Los empleados piden diálogo directo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y advierten que si no hay respuesta, el paro del 14 de octubre será indefinido.


Una protesta que puede tener impacto nacional

De concretarse, el paro podría afectar servicios como la emisión de facturas electrónicas, trámites fiscales, devoluciones y atención presencial en oficinas del SAT de todo el país.

Especialistas advierten que el conflicto podría traducirse en retrasos en procesos clave de recaudación y fiscalización, justo en un momento en que el gobierno depende de estos ingresos para sostener su gasto social.

La incongruencia es evidente: mientras el Estado exige cumplimiento a los contribuyentes, no garantiza condiciones dignas a quienes lo hacen funcionar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles