Parejas de reos utilizan su vagina para ingresar droga a la cárcel

Recientes

Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela

Antonio Lazcano Araujo dijo que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales. Dictó la conferencia magistral “Consec...

Más de mil actividades en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria

Será la edición 46 de este encuentro. Incluye presentaciones editoriales, talleres, música, ciclos y jornadas de lectura con la participación de 53 entidades...

La UNAM preserva el conocimiento en tiempos digitales

El Laboratorio de Restauración “Juan y Emilia Almela”, de la Biblioteca Central, atiende las necesidades de los 140 recintos del Sistema Bibliotecario de la....

Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PN...

Piloto afirma que Luis Miguel le debe 300 mil dólares en vuelos privados

El Sol de México brilla en los escenarios, pero parece que en los números rojos también. Resulta que Luis Miguel, el mismísimo rey de los conciertos agotados...

Compartir

El director del Centro de Readaptación Social (Cereso), José Jarquín López, informó que algunas de las parejas de los internos introducen al centro penitenciario drogas y celulares vía vaginal. Señaló que según la normativa de la institución, no pueden revisar a las féminas si no tienen certeza de meter objetos prohibidos.

En una nota publicada por el diario capitalino El Universal, el director del Cereso indicó que los decomisos que se han hecho se han realizado a través del criterio personal femenino que labora en dicho centro penitenciario.

También te puede interesar:  Grupo Modelo da crédito a pequeñas tiendas

“Se han hecho decomisos cuando, con criterio personal femenino o ya con la experiencia, detectan en el nerviosismo o la forma de pararse o caminarse, entonces sí, con apoyo de médicos se atiende y hemos impedido que se pase la droga”, dijo.

“No podemos revisar a las mujeres sin justificación porque sería violar sus derechos, pero es la vía (vaginal) más utilizada por ellas para el ingreso de drogas”.

Jarquín López añadió que tras los acuerdos de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario se instaló un centro de atención a personas con adicciones.

También te puede interesar:  ¿Te acuerdas de "El Ferras"? pues estaría a punto de salir de la cárcel

Según los datos expuestos por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que reseña el diario, desde diciembre de 2016 a diciembre del siguiente año se confiscaron alrededor de 458 artículos prohibidos en 15 centro de reclusión, incluyendo uno para adolescentes.

En total fueron: 76 dosis de heroína, 23 de cocaína, 238 de marihuana y 48 de cristal, además de 73 celulares.

Asimismo, del 1 de enero al 25 de septiembre de este año se aseguraron 404 sustancias y artículos prohibidos.

Con información de El Universal

Comentarios