Parejas de reos utilizan su vagina para ingresar droga a la cárcel

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El director del Centro de Readaptación Social (Cereso), José Jarquín López, informó que algunas de las parejas de los internos introducen al centro penitenciario drogas y celulares vía vaginal. Señaló que según la normativa de la institución, no pueden revisar a las féminas si no tienen certeza de meter objetos prohibidos.

En una nota publicada por el diario capitalino El Universal, el director del Cereso indicó que los decomisos que se han hecho se han realizado a través del criterio personal femenino que labora en dicho centro penitenciario.

También te puede interesar:  Canadiense que besó a menor en Acapulco quedará libre

“Se han hecho decomisos cuando, con criterio personal femenino o ya con la experiencia, detectan en el nerviosismo o la forma de pararse o caminarse, entonces sí, con apoyo de médicos se atiende y hemos impedido que se pase la droga”, dijo.

“No podemos revisar a las mujeres sin justificación porque sería violar sus derechos, pero es la vía (vaginal) más utilizada por ellas para el ingreso de drogas”.

Jarquín López añadió que tras los acuerdos de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario se instaló un centro de atención a personas con adicciones.

También te puede interesar:  Culiacán estrena mural con imagen de AMLO

Según los datos expuestos por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que reseña el diario, desde diciembre de 2016 a diciembre del siguiente año se confiscaron alrededor de 458 artículos prohibidos en 15 centro de reclusión, incluyendo uno para adolescentes.

En total fueron: 76 dosis de heroína, 23 de cocaína, 238 de marihuana y 48 de cristal, además de 73 celulares.

Asimismo, del 1 de enero al 25 de septiembre de este año se aseguraron 404 sustancias y artículos prohibidos.

Con información de El Universal

Comentarios