Para sacar la visa estadounidense revisarán tus redes sociales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tus publicaciones en redes sociales como Facebook y Twitter serán un factor a considerar para obtener la visa estadounidense a partir de junio.

Este nuevo requisito, será implementado para tener un mayor control sobre los extranjeros que llegan a Estados Unidos.

¿Cómo funciona?

Lo primero que debes hacer para solicitar una visa estadounidense, es completar el formulario DS-160, el cual sirve para obtener toda la información necesaria sobre ti: procedencia, estudios, dónde vives, antecedentes laborales y motivo de tu viaje, por mencionar algunos.

También te puede interesar:  Fuerte movilización en rechazo a Reforma Educativa; se suman diversos sectores

Con el nuevo requisito, el formulario DS-160 incluirá una pregunta sobre las redes sociales que utilizas. Además deberás proporcionar direcciones de correo electrónico y números de teléfono que hayas tenido durante los últimos cinco años.

También te puede interesar:  El premio Pullitzer y dramaturgo Edward Albee falleció

Así que con el nuevo requisito que se aplica en el formulario DS-160, tus redes sociales estarán disponibles para revisión y serán un instrumento más para obtener información acerca de ti y determinar si puedes viajar o no a Estados Unidos.

 

 

 

 

Comentarios