Profeco halla software ilegal para que gasolineras despachen menos combustible

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó del hallazgo de un dispositivo de software ilegal para controlar la cantidad de litros de combustible despachado y así engañar a los consumidores.

En conferencia de prensa, mencionó que el software, también conocido como “rastrillo”, se encontró durante una verificación realizada a una bomba despachadora de gasolina en una estación de Campeche.

También te puede interesar:  China reclama 600 mdd por cancelación del Tren México-Querétaro

El procurador adelantó que las primeras investigaciones estimaron que aproximadamente el 8% de las gasolineras en México podrían tener dicho dispositivo.

El software permite que desde la oficina central o de un dispositivo móvil, los despachadores puedan controlar que la bomba de combustible entregue litros incompletos, por ejemplo uno o dos litro menos por cada 20 despachados.

También te puede interesar:  Los Reyes de Suecia cancelan su recorrido al Tren Maya

El funcionario puntualizó que el dispositivo se descubrió luego de que la Profeco detectó irregularidades en las verificaciones realizadas a las estaciones, ya que casualmente encontraban primero la bomba que despachaba litros incompletos.

Comentarios