Ovidio Guzmán desaparecido: ¿secuestro o pacto con EE.UU.?

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

A más de un mes sin rastro de Ovidio «El Ratón» Guzmán López en la base de datos de la Agencia Federal de Prisiones (BOP), la Fiscalía General de la República (FGR) sigue sin ubicarlo y vincula su ausencia con el presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada. Según la FGR, Ovidio podría haber sido entregado a Estados Unidos por su hermano Joaquín Guzmán López, también hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El comunicado de la FGR destacó la conexión entre la desaparición de Ovidio, la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de «El Mayo» y las irregularidades del avión utilizado. Ovidio, detenido en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y registrado bajo el número 72884-748, fue marcado como «liberado» el 23 de julio de este año, según los registros de la BOP. Su desaparición coincide dos días antes de la captura de «El Mayo» Zambada en El Paso, Texas.

También te puede interesar:  Del Toro gana León de Oro en Venecia

La FGR informó que el fiscal general de los Estados Unidos, el 16 de agosto de 2024, comunicó que Ismael «N» llegó al país contra su voluntad y que Joaquín «N» había propuesto entregarse a las autoridades estadounidenses. La aeronave Beechcraft 200, utilizada en el traslado del líder del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, presenta matrículas y números de serie sobrepuestos y falsos. Originalmente registrada en EE.UU. en 2019, fue llevada a Colombia y modificada, recibiendo una matrícula legal N44JN y serie BB19 en 2021.

Las autoridades mexicanas aún desconocen detalles clave sobre la tripulación de la aeronave y la identidad de los pilotos. Pese a múltiples solicitudes de información a través de asistencia jurídica internacional y la Interpol, las autoridades estadounidenses no han proporcionado respuesta.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

La incertidumbre sobre el paradero de Ovidio Guzmán y las implicaciones del supuesto secuestro de Zambada elevan la tensión en la relación bilateral y dejan abiertas preguntas sobre la verdadera naturaleza de estos movimientos: ¿son parte de un plan mayor o actos de desesperación? La falta de respuestas claras sigue generando especulaciones y preocupación en torno a los liderazgos dentro del Cártel de Sinaloa y su impacto en la seguridad nacional.

Comentarios