Ovidio Guzmán desaparecido: ¿secuestro o pacto con EE.UU.?

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

A más de un mes sin rastro de Ovidio «El Ratón» Guzmán López en la base de datos de la Agencia Federal de Prisiones (BOP), la Fiscalía General de la República (FGR) sigue sin ubicarlo y vincula su ausencia con el presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada. Según la FGR, Ovidio podría haber sido entregado a Estados Unidos por su hermano Joaquín Guzmán López, también hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El comunicado de la FGR destacó la conexión entre la desaparición de Ovidio, la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de «El Mayo» y las irregularidades del avión utilizado. Ovidio, detenido en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y registrado bajo el número 72884-748, fue marcado como «liberado» el 23 de julio de este año, según los registros de la BOP. Su desaparición coincide dos días antes de la captura de «El Mayo» Zambada en El Paso, Texas.

También te puede interesar:  ONU reclama investigación imparcial sobre represión contra maestros en Oaxaca

La FGR informó que el fiscal general de los Estados Unidos, el 16 de agosto de 2024, comunicó que Ismael «N» llegó al país contra su voluntad y que Joaquín «N» había propuesto entregarse a las autoridades estadounidenses. La aeronave Beechcraft 200, utilizada en el traslado del líder del Cártel de Sinaloa y Joaquín Guzmán López, presenta matrículas y números de serie sobrepuestos y falsos. Originalmente registrada en EE.UU. en 2019, fue llevada a Colombia y modificada, recibiendo una matrícula legal N44JN y serie BB19 en 2021.

Las autoridades mexicanas aún desconocen detalles clave sobre la tripulación de la aeronave y la identidad de los pilotos. Pese a múltiples solicitudes de información a través de asistencia jurídica internacional y la Interpol, las autoridades estadounidenses no han proporcionado respuesta.

También te puede interesar:  "El Mayo" Zambada: ¿Acuerdo o juicio?

La incertidumbre sobre el paradero de Ovidio Guzmán y las implicaciones del supuesto secuestro de Zambada elevan la tensión en la relación bilateral y dejan abiertas preguntas sobre la verdadera naturaleza de estos movimientos: ¿son parte de un plan mayor o actos de desesperación? La falta de respuestas claras sigue generando especulaciones y preocupación en torno a los liderazgos dentro del Cártel de Sinaloa y su impacto en la seguridad nacional.

Comentarios