ONU pide gobierno mexicano reabrir caso de feminicidio impune

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha pedido al gobierno mexicano reabrir el expediente de investigación del feminicidio de la joven Pilar Argüello Trujillo.

La razón es que, a pesar de que un hombre confesó haber cometido el crimen, ya fue liberado en Veracruz (ahora tiene 22 años).

Este individuo fue consignado por la autoridad luego de que confesó haber violado y asesinado a Pilar, el 3 de septiembre del 2012, cuando ella se negó a sostener relaciones sexuales con él. El perpetrador contaba en ese entonces co0n 16 años de edad.

También te puede interesar:  Detienen a presuntos feminicidas de Abril Pérez

Dos meses después de su detención y confesión, un juez de la Sala de Responsabildad Juvenil en Veracruz consideró que la reconstrucción de los hechos elaborada a partir de su testimonio carecía de valor probatorio, y no se había realizado conforme a la Ley.

Además, aunque el homicidio fue cometido con violencia sexual, y por una persona vinculada sentimentalmente con la víctima, el asesinato de Pilar fue investigado como un homicidio doloso, y no como feminicidio.

También te puede interesar:  Queman vivo a presunto feminicida de niña de 6 años

En conferencia de prensa, los familiares y abogados de la víctima señalaron que esta es la primera vez que el CEDAW emite una comunicación individual, al considerar que se agotaron todas las instancias nacionales para obtener justicia, por el feminicidio de Pilar.

Con información de Animal Político.

Comentarios