ONU alerta por violencia de género y feminicidios en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, Belén Sanz, representante de ONU-Mujeres, expuso que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día; en 2016 la cifra se incrementó a 7.5. En el mundo cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas.

De esta manera, urgieron al gobierno de México a reforzar las acciones para combatir el feminicidio.

Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró:
«No puede haber justificación para la violencia de género y no hay excusa para respuestas negligentes. El gobierno debe brindar los recursos necesarios para erradicar ese prevenible y atroz fenómenos. La impunidad y la procuración de justicia son elementos clave. La primera, dijo, es muy alta por lo que no se puede ver el efecto disuasivo de la sanción y esto tiene su importancia para la prevención.

También te puede interesar:  Santa habla con niña que padece sordera (Video)

En México, el 66 por ciento de las mujeres manifiestan haber sido víctimas de ésta en algún momento de sus vidas, aseguraron los representantes. La discriminación y desigualdad estructural de género es la base que permite que existan estas graves consecuencias no sólo en la vida de las mujeres sino en toda la sociedad.

Con información de La Jornada

Comentarios