ONU alerta por violencia de género y feminicidios en México

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, Belén Sanz, representante de ONU-Mujeres, expuso que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día; en 2016 la cifra se incrementó a 7.5. En el mundo cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas.

De esta manera, urgieron al gobierno de México a reforzar las acciones para combatir el feminicidio.

Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró:
«No puede haber justificación para la violencia de género y no hay excusa para respuestas negligentes. El gobierno debe brindar los recursos necesarios para erradicar ese prevenible y atroz fenómenos. La impunidad y la procuración de justicia son elementos clave. La primera, dijo, es muy alta por lo que no se puede ver el efecto disuasivo de la sanción y esto tiene su importancia para la prevención.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

En México, el 66 por ciento de las mujeres manifiestan haber sido víctimas de ésta en algún momento de sus vidas, aseguraron los representantes. La discriminación y desigualdad estructural de género es la base que permite que existan estas graves consecuencias no sólo en la vida de las mujeres sino en toda la sociedad.

Con información de La Jornada

Comentarios