ONU alerta por violencia de género y feminicidios en México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, Belén Sanz, representante de ONU-Mujeres, expuso que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día; en 2016 la cifra se incrementó a 7.5. En el mundo cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas.

De esta manera, urgieron al gobierno de México a reforzar las acciones para combatir el feminicidio.

Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró:
«No puede haber justificación para la violencia de género y no hay excusa para respuestas negligentes. El gobierno debe brindar los recursos necesarios para erradicar ese prevenible y atroz fenómenos. La impunidad y la procuración de justicia son elementos clave. La primera, dijo, es muy alta por lo que no se puede ver el efecto disuasivo de la sanción y esto tiene su importancia para la prevención.

También te puede interesar:  ChatGTP nos va a dejar sin trabajo

En México, el 66 por ciento de las mujeres manifiestan haber sido víctimas de ésta en algún momento de sus vidas, aseguraron los representantes. La discriminación y desigualdad estructural de género es la base que permite que existan estas graves consecuencias no sólo en la vida de las mujeres sino en toda la sociedad.

Con información de La Jornada

Comentarios