ONU advierte peligro de militares en tareas de seguridad pública

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas, Santiago Corcuera Cabezut, advirtió de los graves riesgos que implica dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico que les permita participar en labores de seguridad pública.

Entrevistado por la iniciativa del PRI para proporcionar un marco jurídico a fuerzas armadas para formar su participación en tareas de seguridad interior, Santiago Corcuera se pronunció porque los militares retornen a los cuarteles y a sus labores constitucionales.

Corcuera Cabezut dijo “la militarización de la seguridad pública ha sido un error en todas partes del mundo. Todas las instancias y organismos internacionales lo han dicho. Nosotros no tenemos esta opinión simplemente por molestar a alguien o por estar en contra de lo que dice ese proyecto de ley. Lo que decimos tiene sustento en la realidad, probado científicamente desde hace décadas. Y simplemente los legisladores deben tomar en cuenta todas estas consideraciones».

Destacó que es necesario que se reconfiguren los cuerpos policíacos, que de manera capacitada y profesional deben estar al frente y ser responsables directos de las tareas de seguridad pública.

También te puede interesar:  Parlamento de Venezuela aprobó iniciar proceso contra Maduro

Precisó que la reforma legal que necesita el país es la del uso legítimo de la fuerza, para que todos los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estén sometidos a las mismas reglas. Es necesario evitar que se presenten nuevos episodios de crímenes atroces cometidos por el Estado, como los ocurridos en Tanhuato (Michoacán), Tlatlaya (estado de México) y Nochixtlán (Oaxaca).

También te puede interesar:  Hoy no circula, continuarán temperaturas bajas

Aclaró que lo que debemos establecer son límites, no permitir la realización de actividades que están prohibidas porque por algo están prohibidas.

Con información de La Jornada

Comentarios