ONU advierte peligro de militares en tareas de seguridad pública

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas, Santiago Corcuera Cabezut, advirtió de los graves riesgos que implica dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico que les permita participar en labores de seguridad pública.

Entrevistado por la iniciativa del PRI para proporcionar un marco jurídico a fuerzas armadas para formar su participación en tareas de seguridad interior, Santiago Corcuera se pronunció porque los militares retornen a los cuarteles y a sus labores constitucionales.

Corcuera Cabezut dijo “la militarización de la seguridad pública ha sido un error en todas partes del mundo. Todas las instancias y organismos internacionales lo han dicho. Nosotros no tenemos esta opinión simplemente por molestar a alguien o por estar en contra de lo que dice ese proyecto de ley. Lo que decimos tiene sustento en la realidad, probado científicamente desde hace décadas. Y simplemente los legisladores deben tomar en cuenta todas estas consideraciones».

Destacó que es necesario que se reconfiguren los cuerpos policíacos, que de manera capacitada y profesional deben estar al frente y ser responsables directos de las tareas de seguridad pública.

También te puede interesar:  Niños interrumpen entrevista en vivo

Precisó que la reforma legal que necesita el país es la del uso legítimo de la fuerza, para que todos los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estén sometidos a las mismas reglas. Es necesario evitar que se presenten nuevos episodios de crímenes atroces cometidos por el Estado, como los ocurridos en Tanhuato (Michoacán), Tlatlaya (estado de México) y Nochixtlán (Oaxaca).

También te puede interesar:  Humberto Moreira gana demanda por daño moral a Ferríz de Con

Aclaró que lo que debemos establecer son límites, no permitir la realización de actividades que están prohibidas porque por algo están prohibidas.

Con información de La Jornada

Comentarios