Obras de renivelación en la Línea 9 del Metro de la CDMX: Estaciones temporalmente cerradas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la realización de obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, que conecta Pantitlán con Tacubaya. Estas obras son esenciales debido al hundimiento regional de la zona y buscan garantizar la seguridad y eficiencia del servicio de transporte público.

En un esfuerzo por minimizar las molestias para los usuarios, las estaciones que serán cerradas temporalmente para llevar a cabo estas labores se encuentran entre Pantitlán y Velódromo, lo que incluye las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha aclarado que el cierre de la Línea 9 no se llevará a cabo hasta que se haya completado la apertura de la Línea 1, donde también se están realizando importantes trabajos de modernización. Esto garantiza que los usuarios no se vean afectados por el cierre simultáneo de ambas líneas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

El proyecto de renivelación de la Línea 9 representa una inversión de 220 millones de pesos y se espera que tenga una duración de cinco meses. El proceso de licitación comenzará el 21 de septiembre, marcando el inicio de este importante proyecto de infraestructura.

Los trabajos se realizarán en varias etapas, con un período de desmantelamiento en noviembre, seguido por labores de noviembre a febrero, y finalmente, en marzo de 2024 se llevará a cabo la sustitución de los aparatos correspondientes. Durante este tiempo, tres estaciones de la Línea 9 permanecerán cerradas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

Para garantizar la movilidad de los usuarios durante las obras, se implementarán servicios de transporte emergente. Se habilitará una Línea de Metrobús que conectará Canal de San Juan con Metro Lázaro Cárdenas. Además, se proporcionará servicio de apoyo de autobuses RTP desde Pantitlán hasta Velódromo, con horarios de operación durante toda la semana.

Para facilitar aún más la movilidad, se extenderá el servicio de Trolebús desde Villa de Cortés hasta Tepalcates, con una tarifa de cuatro pesos por pasaje.

Estas medidas buscan minimizar las molestias para los usuarios mientras se llevan a cabo las necesarias obras de renivelación en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

Comentarios