Obras de renivelación en la Línea 9 del Metro de la CDMX: Estaciones temporalmente cerradas

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la realización de obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, que conecta Pantitlán con Tacubaya. Estas obras son esenciales debido al hundimiento regional de la zona y buscan garantizar la seguridad y eficiencia del servicio de transporte público.

En un esfuerzo por minimizar las molestias para los usuarios, las estaciones que serán cerradas temporalmente para llevar a cabo estas labores se encuentran entre Pantitlán y Velódromo, lo que incluye las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha aclarado que el cierre de la Línea 9 no se llevará a cabo hasta que se haya completado la apertura de la Línea 1, donde también se están realizando importantes trabajos de modernización. Esto garantiza que los usuarios no se vean afectados por el cierre simultáneo de ambas líneas.

También te puede interesar:  Trump asegura en discurso que México pagará por muro; negociará con Peña Nieto

El proyecto de renivelación de la Línea 9 representa una inversión de 220 millones de pesos y se espera que tenga una duración de cinco meses. El proceso de licitación comenzará el 21 de septiembre, marcando el inicio de este importante proyecto de infraestructura.

Los trabajos se realizarán en varias etapas, con un período de desmantelamiento en noviembre, seguido por labores de noviembre a febrero, y finalmente, en marzo de 2024 se llevará a cabo la sustitución de los aparatos correspondientes. Durante este tiempo, tres estaciones de la Línea 9 permanecerán cerradas.

También te puede interesar:  #LadyTuleña ebria atropella motociclista (Video)

Para garantizar la movilidad de los usuarios durante las obras, se implementarán servicios de transporte emergente. Se habilitará una Línea de Metrobús que conectará Canal de San Juan con Metro Lázaro Cárdenas. Además, se proporcionará servicio de apoyo de autobuses RTP desde Pantitlán hasta Velódromo, con horarios de operación durante toda la semana.

Para facilitar aún más la movilidad, se extenderá el servicio de Trolebús desde Villa de Cortés hasta Tepalcates, con una tarifa de cuatro pesos por pasaje.

Estas medidas buscan minimizar las molestias para los usuarios mientras se llevan a cabo las necesarias obras de renivelación en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

Comentarios