Obama se reúne con familiares de víctimas en Orlando

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A solo seis meses de que termine su presidencia Obama tiene que afrontar el peor tiroteo de la historia de Estados Unidos y el peor ataque perpetrado por un estadounidense.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos y Joe Biden se reunieron con familiares de víctimas del tiroteo en la discoteca Pulse, en Orlando.

Después de depositar flores en un memorial, el presidente dio un discurso en el que expresó la urgencia de endurecer las leyes. “Si no actuamos, seguiremos viendo masacres como esta porque decidiremos permitir que ocurran”, expresó.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

También lamentó que la clase política tolere que un terrorista pueda comprar “legalmente” armas “extremadamente potentes”. Agregó que «una vez más he abrazado a familias de luto y me han preguntado por qué esto sigue ocurriendo. No les importan los aspectos políticos, y a mí tampoco. Este debate tiene que cambiar».

Insistió que EE.UU se mantendrá firme en su lucha contra el terrorismo yihadista en el extranjero, pero puso hincapié en la necesidad de restringir el acceso a las armas para evitar ataques solitarios de inspiración yihadista en el país.

También te puede interesar:  Mexicano entre los heridos del ‘Pulse’

Obama dijo a familiares de las víctimas, “Nuestros corazones están rotos también. Estamos con vosotros”. Y pidió reflexionar sobre la discriminación a la comunidad homosexual.

Según un datos de Campaña Brady, cada día 297 personas reciben disparos de armas de fuego y 89 mueren. En la actualidad se registra un promedio de nueve armas por cada diez ciudadanos.

Con información de El País

Comentarios