Nuncio apostólico de México es cambiado por el Papa para representarlo en Estados Unidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, designó a primera hora del martes a Christophe Pierre, como nuncio apostólico en México, como nuevo representante diplomático del Vaticano en Estados Unidos. El clérigo francés, es uno de los diplomáticos del servicio de la Santa Sede más destacados; nació el 30 de enero de 1946 en Rennes, Francia. Sus estudios los realizó en el seminario de Saint-Yves de Rennes en 1963 y fue ordenado sacerdote de la diócesis de Rennes en 1970. Posteriormente, consolidó una maestría en teología e inició su servicio pastoral en una parroquia de Coombes.

También te puede interesar:  AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como 'campaña en contra del ejército'

Más tarde, en 1973, ingresó a la Academia Eclesiástica Pontificia, donde se forman los diplomáticos del Vaticano. Sirvió en la Oficina de las Naciones Unidas y en instituciones internacionales en Ginebra. Casi 20 años después, el Papa Juan Pablo II lo designó nuncio apostólico en Haití el 12 de julio de 1995 y fue traslado a Uganda cuatro años después. En 2007, Benedicto XVI lo eligió como nuncio apostólico en México, y ahora, el día de hoy, electo por el Papa Francisco como el representante en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Felipe VI condena "deslealtad catalana"

Con información de MVS Noticias

Comentarios