Nueva imagen del Festival Internacional de Cine de Morelia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Para la edición número 14 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que tendrá lugar del 21 al 30 de octubre de este año, se presentó el cartel oficial que promocionará el evento.

El concepto visual del FICM que presentó Rodrigo Toledo se originó pensando los recursos de arte nacionalista mexicano, que reunían las estéticas de la vanguardia rusa y el constructivismo, pero con una cámara análoga de cine de 35 mm hecha con cantera rosa modelada en 3D, que remite a la arquitectura colonial de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Toledo intenta de esta manera reunir la tradición con la modernidad a través de la cámara clásica de cine, que como él mismo señala: “no es una idea particularmente original, pero no se trata simplemente de una cámara de cine. Es, primero que nada, una cámara de cine hecha de cantera, de cantera rosada (roca ígnea, es decir, de origen volcánico), material sobre el cual está asentada y del cual está hecha la hermosa ciudad de Morelia”.

También te puede interesar:  Trump aprueba la construcción de los oleoductos Keystone XL y Dakota

El recurso del cartel ha sido determinante para la promoción de las películas desde inicios del siglo XX, se han empleado estrategias publicitarias que condensan su ideología mediante mensajes sencillos y tipografías sólidas. El empleo de las nuevas tecnologías ha determinado sus formas de fabricación, Toledo nos explica el proceso de construcción de la imagen: “La cámara fue realizada utilizando el programa de modelado y animación 3D Blender 2.76b y la textura aplicada es un compuesto de fotografías tomadas de los muros de Morelia. La tipografía utilizada es una interpretación libre de la fuente “Duke” del diseñador James T. Edmonson”.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

Rodrigo Toledo se ha encargado durante 13 años de la imagen de FICM y decidió emplear para esta ocasión las ideas de monumentalidad, que dirigieron la búsqueda artística y estética de las vanguardias del siglo XX con fines de cambio social. El mensaje del cartel muestra la condición del cine en constante actualización a través de la tradición.

Con información de 20 minutos y PCM Noticias

Comentarios