Nueva imagen del Festival Internacional de Cine de Morelia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Para la edición número 14 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que tendrá lugar del 21 al 30 de octubre de este año, se presentó el cartel oficial que promocionará el evento.

El concepto visual del FICM que presentó Rodrigo Toledo se originó pensando los recursos de arte nacionalista mexicano, que reunían las estéticas de la vanguardia rusa y el constructivismo, pero con una cámara análoga de cine de 35 mm hecha con cantera rosa modelada en 3D, que remite a la arquitectura colonial de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Toledo intenta de esta manera reunir la tradición con la modernidad a través de la cámara clásica de cine, que como él mismo señala: “no es una idea particularmente original, pero no se trata simplemente de una cámara de cine. Es, primero que nada, una cámara de cine hecha de cantera, de cantera rosada (roca ígnea, es decir, de origen volcánico), material sobre el cual está asentada y del cual está hecha la hermosa ciudad de Morelia”.

También te puede interesar:  ASF investigará a Josefina Vázquez Mota por recibir dinero de SRE

El recurso del cartel ha sido determinante para la promoción de las películas desde inicios del siglo XX, se han empleado estrategias publicitarias que condensan su ideología mediante mensajes sencillos y tipografías sólidas. El empleo de las nuevas tecnologías ha determinado sus formas de fabricación, Toledo nos explica el proceso de construcción de la imagen: “La cámara fue realizada utilizando el programa de modelado y animación 3D Blender 2.76b y la textura aplicada es un compuesto de fotografías tomadas de los muros de Morelia. La tipografía utilizada es una interpretación libre de la fuente “Duke” del diseñador James T. Edmonson”.

También te puede interesar:  Lafourcade en los Oscar: "fue muy emocionante"

Rodrigo Toledo se ha encargado durante 13 años de la imagen de FICM y decidió emplear para esta ocasión las ideas de monumentalidad, que dirigieron la búsqueda artística y estética de las vanguardias del siglo XX con fines de cambio social. El mensaje del cartel muestra la condición del cine en constante actualización a través de la tradición.

Con información de 20 minutos y PCM Noticias

Comentarios