Nicolás Maduro gobernará hasta 2031

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Nicolás Maduro, el líder de Venezuela, fue declarado ganador de las elecciones presidenciales del país el lunes por la mañana. A pesar del impulso significativo de un movimiento opositor, la autoridad electoral afirmó que Maduro obtuvo el 51.2 por ciento de los votos, mientras que el principal candidato opositor, Edmundo González, recibió el 44.2 por ciento.

La jornada electoral estuvo marcada por denuncias de irregularidades y protestas ciudadanas en varios centros de votación. Funcionarios en algunos lugares se negaron a divulgar los resultados impresos que verificaban el conteo electrónico de votos, lo que generó preocupación entre los observadores. La autoridad electoral, controlada por leales a Maduro, no divulgó de inmediato los conteos de cada una de las 30,000 mesas de votación a nivel nacional.

También te puede interesar:  Intenta suicidarse en instalaciones de PGR (VIDEO)

Representantes de la oposición afirmaron anteriormente que los conteos que recopilaron de los representantes de campaña en los centros mostraban que González superaba ampliamente a Maduro.

En un discurso televisado, Maduro calificó su victoria como un “triunfo de la paz y la estabilidad” y reiteró sus afirmaciones de campaña de que el sistema de votación era transparente. Maduro, de 61 años, ganó por primera vez el poder en 2013 tras la muerte de su mentor, el presidente socialista Hugo Chávez, a causa de cáncer.

 

Maduro ha sido acusado de encarcelar a críticos y hostigar a la oposición, y no ha logrado poner fin a una crisis económica de años que ha llevado a más de siete millones de los 30 millones de ciudadanos de Venezuela a emigrar.

También te puede interesar:  Fallece cura apuñalado en Catedral

La comunidad internacional, incluidos funcionarios estadounidenses, expresó preocupación por la integridad de las elecciones. La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con la posibilidad de que se produzcan manifestaciones y protestas en los próximos días.

Tras este resultado, se prevé que gobierne hasta 2031

Comentarios