Detención de ‘El Mayo’ y ‘El Chapito’

Recientes

Trump designa cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que clasifica a los cárteles mexicanos del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTO...

¡Por poco y se le sale el ojo! Futbolista se suena la nariz y no vas a creer lo que pasó

¡Prepárate porque esta historia te va a dejar con el ojo cuadrado! Y hablando de ojos, resulta que un partido entre el Heerenveen y el Ajax en la Eredivisie,...

¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No cabe duda de que la nostalgia, los tacos y el Divo de Juárez se mezclaron en una historia que está dando la vuelta en redes sociales! Sí, sí, como lo oyen...

Elon Musk desata controversia por supuesto saludo nazi

El empresario Elon Musk, dueño de X y Tesla, generó polémica durante su intervención en el evento de toma de protesta de Donald Trump como presidente de Esta...

Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de las medidas drásticas en política migratoria a pocas horas de que Donald Trump asumiera,...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado el compromiso de su gobierno con la transparencia en el caso de la reciente detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. En su conferencia mañanera, López Obrador destacó que en México se aplica «la regla de oro de la democracia, la transparencia», y aseguró que no se oculta nada de información respecto a la situación.

El caso ha generado una gran expectación debido a las circunstancias confusas y la aparente falta de comunicación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el gobierno de México no fue informado con antelación sobre la detención de estos dos importantes líderes del narcotráfico. De hecho, la administración mexicana se enteró del operativo por medio de la embajada estadounidense.

También te puede interesar:  Anomalías millonarias en Tren Maya

Rodríguez reveló que Joaquín Guzmán López, conocido como ‘El Chapito’, había considerado entregarse a las autoridades estadounidenses, pero no había formalizado esta intención. Según se informó, el vuelo que transportaba a Guzmán López y a ‘El Mayo’ Zambada aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México, sin que las agencias estadounidenses tuvieran conocimiento previo de que Zambada también estuviera a bordo. La confirmación de su presencia se dio hasta que los dos individuos fueron detenidos al bajar del avión.

La titular de la SSPC subrayó que, pese a las especulaciones, las autoridades mexicanas no participaron en la operación de captura, la cual se realizó sin su cooperación. El gobierno mexicano ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y se comprometió a mantener informado al público sobre los avances del caso.

También te puede interesar:  ¡Globos aerostáticos en Teotihuacán!

Esta situación ha puesto en relieve la compleja dinámica entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y narcotráfico, y ha planteado preguntas sobre la coordinación y la comunicación entre ambos países en operativos de esta magnitud. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con interés cómo se desenvuelve este caso, que involucra a figuras clave del crimen organizado y a la justicia de ambos lados de la frontera.

Comentarios