Detención de ‘El Mayo’ y ‘El Chapito’

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado el compromiso de su gobierno con la transparencia en el caso de la reciente detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. En su conferencia mañanera, López Obrador destacó que en México se aplica «la regla de oro de la democracia, la transparencia», y aseguró que no se oculta nada de información respecto a la situación.

El caso ha generado una gran expectación debido a las circunstancias confusas y la aparente falta de comunicación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el gobierno de México no fue informado con antelación sobre la detención de estos dos importantes líderes del narcotráfico. De hecho, la administración mexicana se enteró del operativo por medio de la embajada estadounidense.

También te puede interesar:  Para Trump, los maestros deben ir armados a la escuela

Rodríguez reveló que Joaquín Guzmán López, conocido como ‘El Chapito’, había considerado entregarse a las autoridades estadounidenses, pero no había formalizado esta intención. Según se informó, el vuelo que transportaba a Guzmán López y a ‘El Mayo’ Zambada aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México, sin que las agencias estadounidenses tuvieran conocimiento previo de que Zambada también estuviera a bordo. La confirmación de su presencia se dio hasta que los dos individuos fueron detenidos al bajar del avión.

La titular de la SSPC subrayó que, pese a las especulaciones, las autoridades mexicanas no participaron en la operación de captura, la cual se realizó sin su cooperación. El gobierno mexicano ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y se comprometió a mantener informado al público sobre los avances del caso.

También te puede interesar:  Policía abate a tiros a hombre que lo atacó con un cuchillo

Esta situación ha puesto en relieve la compleja dinámica entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y narcotráfico, y ha planteado preguntas sobre la coordinación y la comunicación entre ambos países en operativos de esta magnitud. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con interés cómo se desenvuelve este caso, que involucra a figuras clave del crimen organizado y a la justicia de ambos lados de la frontera.

Comentarios