La “austeridad republicana” parece tener una excepción clara: la familia de Guadalupe Taddei Zavala.
El usuario @jorgegogdl en X recopiló y publicó la siguiente información:
Registros de la Secretaría de la Función Pública confirman que hijos, sobrinos y primos de la actual presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) ocupan puestos clave en diferentes niveles y dependencias de gobierno, con sueldos que, en conjunto, superan los 800 mil pesos mensuales.
Mientras millones de mexicanos enfrentan recortes, carencia de medicamentos y servicios públicos deteriorados, la red familiar de Taddei vive del erario con salarios que superan con creces lo que gana el propio presidente de la República.
Los nombres y los sueldos
Datos oficiales revelan esta red de privilegios:
Nombre | Parentesco | Puesto | Dependencia | Sueldo mensual bruto |
---|---|---|---|---|
Jorge Luis Taddei Bringas | Primo | Exdelegado en Sonora, Programas del Bienestar | Secretaría de Bienestar | $126,617 |
Jorge Carlos Taddei Arriola | Sobrino | Ex Enlace Parlamentario | Cámara de Diputados | $35,520 |
Ivana Celeste Taddei Arriola | Sobrina | Exdiputada local, colaboradora de Morena y conductora de La Moreniza | Morena | $125,051.60 |
Luis Rogelio Piñeda Taddei | Hijo | Secretario particular del Gobernador de Sonora | Gobierno de Sonora | $133,865.94 |
Jorge Francisco Piñeda Taddei | Hijo | Ex Jefe de Departamento | Gobierno de Sonora | $20,104 |
León Fernando Piñeda Taddei | Hijo | Director de Área | CONADE | $67,877 |
Luis Alonso Taddei Torres | Sobrino | Director del Instituto Sonorense de la Juventud | Gobierno de Sonora | $49,000 |
Pablo Taddei Arriola | Sobrino | Director General | Litio para México | $161,439 |
Total estimado mensual: Más de $819,000 pesos.
Nepotismo descarado
Esto no es casualidad. La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe el uso de influencias para colocar familiares, pero estos nombramientos, en su mayoría de confianza o por honorarios, evaden concursos públicos y permiten que las sillas del poder se hereden como patrimonio familiar.
No se trata de puestos menores, sino de cargos estratégicos con acceso a recursos, decisiones y proyección política. Cada nombramiento, cada salario, es un recordatorio de que la red de influencia pesa más que el mérito.
La contradicción con la “austeridad”
El contraste es ofensivo: mientras el gobierno recorta presupuesto a hospitales, universidades y programas sociales, los familiares de la presidenta del INE cobran sueldos de lujo. Este patrón no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que también normaliza un modelo político donde la lealtad familiar vale más que la capacidad profesional.
¿Quién rinde cuentas?
Hasta ahora, Guadalupe Taddei no ha emitido una sola declaración pública que explique cómo y por qué sus familiares han sido favorecidos con estos cargos. El silencio institucional es tan elocuente como los números que aparecen en las nóminas oficiales.
La pregunta es inevitable: ¿cuántos mexicanos con experiencia, preparación y vocación de servicio quedan fuera porque no tienen el apellido correcto?