Yasmín Esquivel Mossa nueva ministra de la SCJN; AMLO aplaude decisión

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Senado de la República eligió, con 95 votos a favor, a Yasmín Esquivel Mossa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien sustituirá a Margarita Luna Ramos.

Luego de realizar la votación nominal a través de una papeleta, se contabilizaron dicho número de votos para Yasmín Esquivel; seis a favor de Loretta Ortiz Ahlf y cero para Celia Maya García.

Además se registraron 19 sufragios en contra y uno nulo, es decir, un total de 121 votos, con lo que la nueva ministra consiguió la mayoría calificada que marca la ley, y ocupará el cargo por los próximos 15 años.

Tras un receso que originalmente estaba previsto que duraría media hora, la sesión se reanudó poco antes de las 17:00 horas.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, informó al reiniciar la sesión que se procedía a la segunda votación, conforme el punto séptimo del Acuerdo del Pleno para dicho procedimiento.

También te puede interesar:  Renuncia el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del TEPJF

De inmediato se instruyó al personal de servicios parlamentarios que volviera a distribuir las papeletas con los nombres de Celia Maya García, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, para recabar la nueva votación.

AMLO aplaude decisión

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aplaudió la elección de Yasmín Esquivel como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante los cuestionamientos en redes sociales, López Obrador indicó que él solo se limita a proponer, sin favoritismos, y es el Legislativo decide, estamos en el terreno de lo inédito, estamos hablando de cambios de ciclos, en procedimientos, ¿cuándo se había visto esto?”.

Refirió que cuando invita a alguien para ser propuesto le advierte: “te voy a proponer, pero no me voy a meter, van a ser los legisladores lo que van a decidir si aceptas así, adelante, a nadie le digo vas a estar en la terna y eres mi preferida o preferido y habla con tal senador que él te va ayudar… eso no, eso ya se terminó”.

Al ser cuestionado sobre un posible conflicto de interés debido a que Yasmín Esquivel es esposa de José María Roboó dejó claro que éste no tiene ningún cargo en su gobierno, «si me ha ayudado, es un ingeniero con mucha capacidad”, quien colaboró con él cuando gobernó la Ciudad de México, pero actualmente no tiene ningún cargo.

También te puede interesar:  La UNAM y el IPN se suman al plan de austeridad de AMLO: Rectores devolverán parte de su salario

Con información de Notimex

Comentarios