Xóchitl Gálvez inicia proceso contra AMLO por intervención

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Xóchitl Gálvez, ex candidata de la alianza opositora PRI-PAN-PRD, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de intervenir en las elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora con más del 59% de los votos según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Gálvez, quien aseguró defender el voto de sus simpatizantes, solicitó el recuento de votos en el 80% de las casillas. El INE ya ha aceptado realizar el recuento en el 60%. «He instruido al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes por la clarísima interve nción del Presidente en el proceso electoral, por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado«, afirmó Gálvez.

También te puede interesar:  “Me estoy muriendo”: revelan audio grabado durante ataque a policías en Michoacán

La ex candidata insistió en que estas acciones buscan clarificar el voto de los mexicanos y proporcionar evidencia sobre lo ocurrido durante las elecciones. «México no merece otra elección con la intervención del Estado», declaró, añadiendo que acompañará a los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD que resultaron ganadores para proteger sus triunfos.

Gálvez destacó la necesidad de resistencia para proteger la democracia, la constitución y la libertad en el país. Además, mencionó irregularidades detectadas al comparar fotos de las actas del INE con los cómputos del PREP. «Hemos iniciado con la resistencia para proteger la democracia, la constitución y nuestra libertad», subrayó.

También te puede interesar:  Madre de Saltillo fingió secuestro; ella abandonó el cuerpo de su bebé

Es relevante señalar que el INE ha aceptado el recuento de votos no debido a inconsistencias, sino como parte del proceso electoral. En las elecciones de 2018, el recuento alcanzó el 75% de los paquetes electorales sin que esto modificara los resultados.

Con este panorama, se espera que las acciones legales impulsadas por Gálvez y su equipo añadan una nueva dimensión a los resultados electorales y a la percepción pública sobre la intervención gubernamental en los procesos democráticos del país.

Comentarios