Volaris firma acuerdo por 4,900 mdd

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La aerolínea mexicana Volaris firmó un acuerdo por unos 4,900 millones de dólares con el fabricante estadounidense Pratt & Whitney para la adquisición y mantenimiento de motores para 80 aviones nuevos Airbus A320neo, dijo el jueves el director general de la línea aérea, Enrique Beltranena.

El convenio con Pratt & Whitney, una división de Raytheon Technologies Corp., debería estar vigente hasta 2040, agregó el ejecutivo en una entrevista con Reuters.

«Junto con este acuerdo de mantenimiento, son alrededor de 4,900 millones de dólares», dijo Beltranena.

Volaris recibirá los aviones A320neo entre 2023 y 2027, señaló el directivo, una compra que se anunció por primera vez a fines de 2017.

También te puede interesar:  Facultades de la UNAM van a paro tras agresiones

La línea aérea de bajo costo ha tenido mejores resultados que sus competidores mexicanos durante la pandemia de coronavirus, expandiendo su participación en el mercado de la segunda economía más grande de América Latina.

Beltranena explicó que las restricciones a la actividad por la pandemia han hecho que el comienzo de 2021 sea «mucho más complicado» de lo que la compañía había anticipado. Pero se mostró optimista sobre las perspectivas comerciales durante las vacaciones de Semana Santa.

Volaris informó que el tráfico de pasajeros de enero estaba al 97% de la capacidad del mismo mes en 2020 y Beltranena detalló que esa cifra podría caer en febrero al «80 y algo» por ciento.

También te puede interesar:  Volaris activó código en vuelo por caso de trata de personas

Las reservas para la temporada de Semana Santa parecían «muy fuertes» y las de verano también se veían saludables, dijo el director general, al remarcar que la aerolínea debería ser rentable en junio y durante el tercer trimestre en su conjunto.

Junto a Beltranena, el director comercial de Pratt & Whitney, Rick Deurloo, indicó que la compañía estadounidense esperaba que la demanda de aviones de fuselaje estrecho como el A320 se recuperara a niveles prepandémicos «en el plazo de 2023». «Vemos mucha demanda reprimida».

Información de Reuters

Comentarios