Volaris firma acuerdo por 4,900 mdd

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La aerolínea mexicana Volaris firmó un acuerdo por unos 4,900 millones de dólares con el fabricante estadounidense Pratt & Whitney para la adquisición y mantenimiento de motores para 80 aviones nuevos Airbus A320neo, dijo el jueves el director general de la línea aérea, Enrique Beltranena.

El convenio con Pratt & Whitney, una división de Raytheon Technologies Corp., debería estar vigente hasta 2040, agregó el ejecutivo en una entrevista con Reuters.

«Junto con este acuerdo de mantenimiento, son alrededor de 4,900 millones de dólares», dijo Beltranena.

Volaris recibirá los aviones A320neo entre 2023 y 2027, señaló el directivo, una compra que se anunció por primera vez a fines de 2017.

También te puede interesar:  Volaris anuncia oferta pública primaria de ADS

La línea aérea de bajo costo ha tenido mejores resultados que sus competidores mexicanos durante la pandemia de coronavirus, expandiendo su participación en el mercado de la segunda economía más grande de América Latina.

Beltranena explicó que las restricciones a la actividad por la pandemia han hecho que el comienzo de 2021 sea «mucho más complicado» de lo que la compañía había anticipado. Pero se mostró optimista sobre las perspectivas comerciales durante las vacaciones de Semana Santa.

Volaris informó que el tráfico de pasajeros de enero estaba al 97% de la capacidad del mismo mes en 2020 y Beltranena detalló que esa cifra podría caer en febrero al «80 y algo» por ciento.

También te puede interesar:  Interjet cancela sus vuelos

Las reservas para la temporada de Semana Santa parecían «muy fuertes» y las de verano también se veían saludables, dijo el director general, al remarcar que la aerolínea debería ser rentable en junio y durante el tercer trimestre en su conjunto.

Junto a Beltranena, el director comercial de Pratt & Whitney, Rick Deurloo, indicó que la compañía estadounidense esperaba que la demanda de aviones de fuselaje estrecho como el A320 se recuperara a niveles prepandémicos «en el plazo de 2023». «Vemos mucha demanda reprimida».

Información de Reuters

Comentarios