Violencia contra operadores del transporte público aumenta en el Estado de México

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

En menos de 24 horas, se han registrado cuatro ataques violentos dirigidos a operadores del transporte público en la región de los volcanes, Estado de México. Los hechos más recientes ocurrieron la mañana de este miércoles, cuando un conductor de la ruta 36 fue atacado en la comunidad de San Antonio Zoyatzingo, Amecameca, dejando a la víctima gravemente herida.

También te puede interesar:  La captura del criminal que amenazó abiertamente al Gobierno

Otro ataque tuvo lugar en Atlautla, donde un taxista fue interceptado por hombres armados, recibiendo varios disparos en su vehículo, aunque salió ileso. El día anterior, un chófer de la ruta 85 en Tepetlixpa fue baleado nueve veces, pero también sobrevivió. Además, se intentó incendiar una camioneta de la ruta 36 en otro incidente.

También te puede interesar:  25% de la población mexicana, expuesta a COVID-19

Los trabajadores del gremio de transporte han denunciado que estas agresiones están relacionadas con extorsiones por parte de grupos del crimen organizado. Por ello, un grupo de operadores se trasladó a la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para exigir garantías de seguridad tanto para ellos como para los usuarios.

Comentarios