Van más de 8,000 médicos infectados con COVID-19 y 111 defunciones

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En México, ocho mil 544 profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19 y 111 han muerto a causa del virus, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Del total de los trabajadores confirmados con SARS-CoV-2, detalló que dos mil 147 casos se mantiene activos. También hay seis mil 747 sospechosos a la enfermedad y un total de 23 mil 525 que resultaron negativos.

La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo son las demarcaciones con el mayor número de personal de la salud contagiados.

De estos trabajadores, 41 por ciento corresponden a enfermeras y enfermeros, donde en su mayoría son mujeres; 41 por ciento a médicos y médicas; 19 por ciento están catalogados como “otros profesionales de la salud”; dos por ciento son laboratoristas y uno por ciento corresponden a dentistas.

También te puede interesar:  Cuidarse de COVID-19 ya no es cosa de autoridades: AMLO

Por institución, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es quien registra el mayor número de profesionales contagiados con 53 por ciento. Le siguen la Secretaría de Salud con 35 por ciento, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el siete por ciento.

Sin embargo, el subsecretario subrayó que esto no significa que algunas instituciones presenten un mayor riesgo que otras para laborar, pues “es sumamente difícil en cada uno de estos casos que han sido analizados indicar exactamente en donde pudieron haber sido infectados”.

El 89 por ciento de estos casos, indicó, son atendidos de forma ambulatoria y solo 11 por ciento se encuentran hospitalizados. De estos últimos 4.97 por ciento se reportan estables, 5.44 por ciento graves y 0.61 por ciento se mantienen intubados.

También te puede interesar:  Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia

Referente a las defunciones, el mayor el número ocurrió en profesionales del IMSS, de la Secretaría de Salud y el ISSSTE. La Ciudad de México tiene por mucho el mayor número de muertes, con 33, seguido del Estado de México y Tabasco, con nueve en cada entidad.

Los médicos y médicas son el sector que ha sufrido más defunciones con 66 muertes, otros trabajadores de la salud registran 26, los profesionales de enfermería 16 y los dentistas tres.

“En nadie quisiéramos que ocurriera COVID-19, pero nos inquieta y afecta saber que nuestros médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, camilleros, trabajadores sociales y otros profesionales que están en los espacios clínicos enfermen”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios