Van 114 muertos por explosión en ducto en Tlahuelilpan

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Salud informó que continúan hospitalizados 33 heridos por la explosión de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, y que desde el 18 de enero, cuando ocurrió el accidente hasta ayer, habían fallecido en total 114 personas por esa causa.

En un comunicado, la dependencia indicó que, en los hospitales han muerto 46 pacientes, a causa de las quemaduras que sufrieron.

También te puede interesar:  Joven provoca incendio en Tepoztlán por video para redes sociales

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que de las 33 personas que permanecen internadas, 23 están en unidades de la Ciudad de México, cuatro en el Estado de México, tres en el estado de Hidalgo y tres en Galveston, Texas.

Debido a que en el momento de la explosión respiraron aire caliente y sufrieron quemaduras en tráquea y bronquios, algunos de los pacientes tienen más propensión a presentar infecciones sistémicas en riñones, en la función cardiovascular y en las vías respiratorias.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso al polémico abogado de EPN, Juan Collado

López-Gatell señaló que al haber atendido la emergencia de manera coordinada, el sector salud pudo dar respuesta oportuna y salvar vidas.

Con información de Notimex

Comentarios