Valle de México vuelve a cuarentena estricta

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La zona metropolitana del valle de México, que incluye a la capital y al contiguo Estado de México y hogar de más de 20 millones de personas, volverá el fin de semana a una cuarentena estricta tras el incremento de contagios y las hospitalizaciones por coronavirus, dijo el viernes el subsecretario de Salud.

El subsecretario Hugo López-Gatell, agregó que la disposición estará en vigencia desde el sábado hasta el 10 de enero. «La inercia que tiene la epidemia requiere esfuerzos adicionales y hemos llegado a la conclusión de que se requieren medidas extraordinarias (…) para lograr que, durante las siguientes tres semanas, se reduzcan los contagios, las hospitalizaciones y las muertes», dijo.

También te puede interesar:  AMLO descarta propuesta de empresarios

En junio, las autoridades mexicanas pusieron fin a dos meses de confinamiento, con un programa gradual de reapertura de actividades a través de un sistema de monitoreo epidemiológico por semáforo.

También te puede interesar:  Inclusión Social y Desarme Voluntario, claves para eliminar la violencia

Al regresar a la zona al color rojo del semáforo, sólo se permitirán las actividades económicas consideradas como esenciales, de acuerdo a los lineamientos del «Semáforo de riesgo epidemiológico» de la Secretaría de Salud mexicana.

Con casi 117,000 fallecidos, México ocupa el cuarto lugar en el mundo con más muertes asociadas al COVID-19. Esta semana, una encuesta oficial dio cuenta que un cuarto de la población del país estuvo expuesta al coronavirus. 


Información de Reuters

Comentarios