Valle de México vuelve a cuarentena estricta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La zona metropolitana del valle de México, que incluye a la capital y al contiguo Estado de México y hogar de más de 20 millones de personas, volverá el fin de semana a una cuarentena estricta tras el incremento de contagios y las hospitalizaciones por coronavirus, dijo el viernes el subsecretario de Salud.

El subsecretario Hugo López-Gatell, agregó que la disposición estará en vigencia desde el sábado hasta el 10 de enero. «La inercia que tiene la epidemia requiere esfuerzos adicionales y hemos llegado a la conclusión de que se requieren medidas extraordinarias (…) para lograr que, durante las siguientes tres semanas, se reduzcan los contagios, las hospitalizaciones y las muertes», dijo.

También te puede interesar:  Estos son los casos de coronavirus en México por estados

En junio, las autoridades mexicanas pusieron fin a dos meses de confinamiento, con un programa gradual de reapertura de actividades a través de un sistema de monitoreo epidemiológico por semáforo.

También te puede interesar:  Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y fentanilo

Al regresar a la zona al color rojo del semáforo, sólo se permitirán las actividades económicas consideradas como esenciales, de acuerdo a los lineamientos del «Semáforo de riesgo epidemiológico» de la Secretaría de Salud mexicana.

Con casi 117,000 fallecidos, México ocupa el cuarto lugar en el mundo con más muertes asociadas al COVID-19. Esta semana, una encuesta oficial dio cuenta que un cuarto de la población del país estuvo expuesta al coronavirus. 


Información de Reuters

Comentarios