Unam anuncia regreso a clases presenciales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) modificó su protocolo de regreso a clases presenciales, indicando que una vez declarado el semáforo amarillo, las y los alumnos podrán ser convocados al regreso a las aulas.

Detalló que los Consejos Técnicos consideran pertinente dicha decisión, por lo que el alumnado podrá ser llamado a los salones para “concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas”. 

También te puede interesar:  Nuevo telescopio COLIBRÍ en el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir

Sin embargo, la inscripción y participación en actividades presenciales es voluntaria para aquellos estudiantes que aún no se vacunan contra la COVID-19 y  quienes “por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS”. Los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas antes mencionada 

También te puede interesar:  Advierten debilitamiento del Poder Judicial con la creación de órgano administrativo

Además, quedarán exentos de asistir quienes sean integrantes del personal académico y administrativo que justifiquen la razón por la que no fueron vacunados, presentando una constancia médica expedida por el ISSSTE.

Comentarios