Unam anuncia regreso a clases presenciales

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) modificó su protocolo de regreso a clases presenciales, indicando que una vez declarado el semáforo amarillo, las y los alumnos podrán ser convocados al regreso a las aulas.

Detalló que los Consejos Técnicos consideran pertinente dicha decisión, por lo que el alumnado podrá ser llamado a los salones para “concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas”. 

También te puede interesar:  Evo Morales solicitó asilo político a México y le fue otorgado por razones humanitarias: Ebrard

Sin embargo, la inscripción y participación en actividades presenciales es voluntaria para aquellos estudiantes que aún no se vacunan contra la COVID-19 y  quienes “por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS”. Los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas antes mencionada 

También te puede interesar:  IA, inevitable para subirnos al tren de la innovación

Además, quedarán exentos de asistir quienes sean integrantes del personal académico y administrativo que justifiquen la razón por la que no fueron vacunados, presentando una constancia médica expedida por el ISSSTE.

Comentarios