TV Azteca, ganador para difusión oficial de COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno federal de México otorgó a Estudios Azteca, subsidiaria de TV Azteca, el mayor contrato para difundir, en medios digitales, las “Medidas de Prevención y Atención contra el COVID-19”.

La misma empresa que llamó a no hace caso a la información oficial otorgada por el subsecretario de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, firmó el 4 de abril pasado un contrato por 393,078 pesos, que se le adjudico directamente con vigencia hasta el 5 de mayo, de acuerdo con la organización PODER.

También te puede interesar:  Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2022

Así, de los 16 contratos de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar con medios y agencias, el de la empresa de Salinas Pliego representa 12% del total gastado, es decir 3,150,069 pesos.

PODER entrevistó a Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), quien dijo que “llama la atención porque en política nada está desvinculado de nada. Es indudable que ese empresario es uno de los que mejor trato ha recibido de la 4T”.

También te puede interesar:  Ya hay fecha de inicio para nuevo ciclo escolar

Agregó que el banco de su propiedad también recibe por adjudicación directa el reparto de recursos de bienestar, y el presidente ha pedido no castigar a su televisora. «Se le trata bien».

Comentarios