TV Azteca, ganador para difusión oficial de COVID-19

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El gobierno federal de México otorgó a Estudios Azteca, subsidiaria de TV Azteca, el mayor contrato para difundir, en medios digitales, las “Medidas de Prevención y Atención contra el COVID-19”.

La misma empresa que llamó a no hace caso a la información oficial otorgada por el subsecretario de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, firmó el 4 de abril pasado un contrato por 393,078 pesos, que se le adjudico directamente con vigencia hasta el 5 de mayo, de acuerdo con la organización PODER.

También te puede interesar:  Muere conductor de auto que “voló” en Periférico

Así, de los 16 contratos de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar con medios y agencias, el de la empresa de Salinas Pliego representa 12% del total gastado, es decir 3,150,069 pesos.

PODER entrevistó a Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), quien dijo que “llama la atención porque en política nada está desvinculado de nada. Es indudable que ese empresario es uno de los que mejor trato ha recibido de la 4T”.

También te puede interesar:  México suma 94 defunciones por coronavirus

Agregó que el banco de su propiedad también recibe por adjudicación directa el reparto de recursos de bienestar, y el presidente ha pedido no castigar a su televisora. «Se le trata bien».

Comentarios