TV Azteca analiza dejar el futbol tras pérdidas millonarias

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Copa del Mundo de Rusia 2018 fue un claroscuro para TV Azteca. Por una parte, elevó sus ventas y sus ingresos en aspectos relacionados con publicidad, pero por el otro, sufrió con los elevados precios de la cobertura del evento, según reportaron cifras en poder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De acuerdo a Expansión, la Televisora del Ajusco reportó una pérdida de mil 150 millones de pesos durante el segundo trimestre, mientras que en el mismo periodo del 2018 logró ganancias de tan solo 58 millones de pesos.

También te puede interesar:  Abogado de Rosario Robles: "No había nada que informarle al presidente de la República (EPN)"

Ante esta situación, el director general de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, señaló que los costos relacionados a la cobertura de la Copa del Mundo, y al futbol en general, son cada vez menos sostenibles desde el ámbito financiero, según el reporte que entregó a la BMV, donde cotiza la televisora.

“Estamos obligados a revisar el negocio del futbol de forma integral y evaluar la viabilidad de mantenernos en él”, señaló el directivo en el documento que entregó a la Bolsa.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO abrió las puertas de su casa a Javier Alatorre

La Copa del Mundo ayudó a TV Azteca a incrementar las ventas de publicidad en 11 por ciento a 3 mil 654 millones de pesos, mientras que sus ventas netas se situaron en 3 mil 876 millones de pesos.

El flujo operativo de la empresa fue de 299 millones de pesos, lo cual representa una caída del 76 por ciento con respecto a los mil 228 millones de pesos que reportó durante el mismo periodo de 2017.

También te puede interesar:  La foto del vestuario de las selección japonesa que da la vuelta al mundo

Fuente

Comentarios