Trasladan los primeros cuerpos de las víctimas de la explosión en Hidalgo

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un convoy de al menos 10 camionetas partió hacia las instalaciones de una funeraria, donde personal de servicios periciales de la Procuraduría General del estado les practicarán los exámenes forenses correspondientes.

De acuerdo con el subsecretario de Gobernación del gobierno de Hidalgo, Juan Luis Lomelí, los cuerpos no serán entregados a particulares, sino que se aprovecharán las instalaciones de las agencias funerarias para que los especialistas inicien con la identificación de los cuerpos.

Entre los pobladores surgió la incertidumbre del destino que tendrían los fallecidos, pues dudaban que posteriormente pudieran tener una relación clara del lugar a donde fueran llevamos los cuerpos de sus familiares.

También te puede interesar:  Habitantes en Hidalgo recolectaban huachicol antes de explosión en Tlahuelilpan

Esta situación provocó un momento de tensión entre la comunidad y las autoridades locales, pues los pobladores impidieron la salida del convoy que trasladaba los cadáveres, hasta que se les aclaró el procedimiento que se llevaría a cabo.

Otra de sus demandas fue que se abra la zanja que, según ellos, anoche fue tapada por maquinaria pesada y donde podrían estar probablemente más cuerpos. Las autoridades de la Procuraduría accedieron a remover la tierra en presencia de los pobladores, a fin de que fueran testigos de lo que ahí pudiera encontrarse.

El Gobierno del estado elaborará una lista tanto de los cuerpos que han sido identificados hasta el momento como de las personas lesionadas que se encuentran en distintos hospitales de la zona.

También te puede interesar:  Captan en video el momento exacto de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

Para la identificación de un familiar, las personas tendrán que iniciar una carpeta de investigación ante el Ministerio Público local y proceder a la toma de muestras genéticas que serán comparadas con los restos que hayan encontrado.

En el lugar de la explosión continúa la presencia de hidrocarburo, lo cual podría constituir un riesgo para la población, toda vez que se removerá material arrojado en la zanja por lo que las autoridades pidieron a la población que permanezca lo más alejada posible.

Por la mañana, el terreno donde ocurrió el siniestro lucía con cuerpos calcinados y para las 11:00 horas quedó completamente despejado.

Supervisan búsqueda de más cuerpos

Expertos de Pemex arribaron a la zona de la explosión, para supervisar la búsqueda de posibles víctimas que aún estén enterradas en las inmediaciones del lugar.

El titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Ángel González Ramírez, explicó que personal de la empresa productiva del Estado debe llevar a cabo el análisis del terreno para realizar más búsquedas, pues conocen las características del producto.

“La gente de Petróleos Mexicanos es la que conoce la situación real, tanto las cantidades, presión, producto, niveles de explosividad, etcétera”, refirió en entrevista.

González Ramírez hizo un llamado a la población a que comprenda que el proceso de recuperación de cuerpos necesita un procesamiento del área del resguardo, lo que lleva un tiempo considerable, luego de que pobladores han impedido en repetidas ocasiones el acceso de especialistas y funcionarios.

Con información de Notimex

Comentarios