Tramita incapacidad del IMSS con aplicación digital

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A fin de facilitar el trámite de incapacidad y continuar con las medidas de sana distancia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el Cuestionario y Permiso COVID-19, en la aplicación IMSS Digital y en su sitio web institucional.

En un comunicado, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Seguro Social, Claudia Laura Vázquez Espinoza, señaló que previo a la expedición del trámite deberá proporcionarse teléfono de contacto, fecha de inicio de síntomas, correo electrónico personal y número de cuenta CLABE interbancaria a nombre de la persona asegurada.

Aclaró, sin embargo, que los únicos datos necesarios para acceder al cuestionario son CURP y código postal. «El asegurado recibirá el Permiso-COVID 19 en el correo electrónico que registró, mismo que deberá reenviar a su jefe, patrón o empleador a fin de no salir de su casa ni acudir a una unidad de atención médica”.

También te puede interesar:  Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

El permiso COVID-19 es homologable a la incapacidad temporal para el trabajo y ampara la ausencia del trabajador en su centro laboral hasta por 14 días, determina el descuento de las cuotas obrero patronales y permite el pago del subsidio, explicó.

“Es un trámite que se puede realizar sólo una vez y no es aplicable para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social”, señaló Vázquez Espinoza.

También te puede interesar:  Kits de protección para hacer frente a COVID-19

Mencionó que a través del cuestionario las personas también podrán conocer su condición de salud. Con base en las respuestas proporcionadas se será canalizado a tres escenarios posibles: si es asintomático, se deberá permanecer en casa y atender las recomendaciones preventivas; si hay síntomas y signos de alarma, deberá llamarse al 911 o acudir a urgencias de la unidad médica más cercana.

Y si hay presencia de síntomas, pero no signos de alarma, explicó, se deberá permanecer en casa y seguir las recomendaciones, o puede llamar al 800 2222 668 para recibir Orientación Médica Telefónica.

Información Notimex

Comentarios