Tramita incapacidad del IMSS con aplicación digital

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A fin de facilitar el trámite de incapacidad y continuar con las medidas de sana distancia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el Cuestionario y Permiso COVID-19, en la aplicación IMSS Digital y en su sitio web institucional.

En un comunicado, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Seguro Social, Claudia Laura Vázquez Espinoza, señaló que previo a la expedición del trámite deberá proporcionarse teléfono de contacto, fecha de inicio de síntomas, correo electrónico personal y número de cuenta CLABE interbancaria a nombre de la persona asegurada.

Aclaró, sin embargo, que los únicos datos necesarios para acceder al cuestionario son CURP y código postal. «El asegurado recibirá el Permiso-COVID 19 en el correo electrónico que registró, mismo que deberá reenviar a su jefe, patrón o empleador a fin de no salir de su casa ni acudir a una unidad de atención médica”.

También te puede interesar:  Lo más importante de la reunión AMLO-Biden en la Casa Blanca

El permiso COVID-19 es homologable a la incapacidad temporal para el trabajo y ampara la ausencia del trabajador en su centro laboral hasta por 14 días, determina el descuento de las cuotas obrero patronales y permite el pago del subsidio, explicó.

“Es un trámite que se puede realizar sólo una vez y no es aplicable para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social”, señaló Vázquez Espinoza.

También te puede interesar:  IMSS dará un bono a trabajadores de la salud

Mencionó que a través del cuestionario las personas también podrán conocer su condición de salud. Con base en las respuestas proporcionadas se será canalizado a tres escenarios posibles: si es asintomático, se deberá permanecer en casa y atender las recomendaciones preventivas; si hay síntomas y signos de alarma, deberá llamarse al 911 o acudir a urgencias de la unidad médica más cercana.

Y si hay presencia de síntomas, pero no signos de alarma, explicó, se deberá permanecer en casa y seguir las recomendaciones, o puede llamar al 800 2222 668 para recibir Orientación Médica Telefónica.

Información Notimex

Comentarios