Tramita incapacidad del IMSS con aplicación digital

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A fin de facilitar el trámite de incapacidad y continuar con las medidas de sana distancia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el Cuestionario y Permiso COVID-19, en la aplicación IMSS Digital y en su sitio web institucional.

En un comunicado, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Seguro Social, Claudia Laura Vázquez Espinoza, señaló que previo a la expedición del trámite deberá proporcionarse teléfono de contacto, fecha de inicio de síntomas, correo electrónico personal y número de cuenta CLABE interbancaria a nombre de la persona asegurada.

Aclaró, sin embargo, que los únicos datos necesarios para acceder al cuestionario son CURP y código postal. «El asegurado recibirá el Permiso-COVID 19 en el correo electrónico que registró, mismo que deberá reenviar a su jefe, patrón o empleador a fin de no salir de su casa ni acudir a una unidad de atención médica”.

También te puede interesar:  "¡Los niños!", contestó Enrique Olvera a felicitaciones de Peña Nieto

El permiso COVID-19 es homologable a la incapacidad temporal para el trabajo y ampara la ausencia del trabajador en su centro laboral hasta por 14 días, determina el descuento de las cuotas obrero patronales y permite el pago del subsidio, explicó.

“Es un trámite que se puede realizar sólo una vez y no es aplicable para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social”, señaló Vázquez Espinoza.

También te puede interesar:  81,400 casos de COVID-19 y 9,044 defunciones en México

Mencionó que a través del cuestionario las personas también podrán conocer su condición de salud. Con base en las respuestas proporcionadas se será canalizado a tres escenarios posibles: si es asintomático, se deberá permanecer en casa y atender las recomendaciones preventivas; si hay síntomas y signos de alarma, deberá llamarse al 911 o acudir a urgencias de la unidad médica más cercana.

Y si hay presencia de síntomas, pero no signos de alarma, explicó, se deberá permanecer en casa y seguir las recomendaciones, o puede llamar al 800 2222 668 para recibir Orientación Médica Telefónica.

Información Notimex

Comentarios