Televisa se fusiona con Univisión

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Grupo Televisa, dijo que el acuerdo con la estadounidense Univision para crear una nueva empresa de contenidos en español permitirá inversiones «significativas».

Así, las acciones de Televisa saltaron a niveles no vistos en casi dos años y medio, tras anunciar en la víspera que fusionará la mayor parte de su negocio de contenidos con el conglomerado de medios en español más grande de Estados Unidos (EU).

La nueva compañía Televisa-Univisión contará con contenido de ambas firmas, incluyendo series, películas, deportes, telenovelas y contenido de archivo, planea lanzar a inicios de 2022 una plataforma de streaming.

También te puede interesar:  Diputada de Morena revela haber sido corrupta

La transacción fue parcialmente financiada por una nueva inversión preferente Serie C de 1,000 millones de dólares liderada por SoftBank Latin America Fund, con la participación de ForgeLight, Google y The Raine Group, dijo Televisa en un comunicado.

«Esta combinación estratégica genera un valor significativo para los accionistas de ambas compañías y nos permitirá llegar de manera más eficiente a todas las audiencias de habla hispana con más de nuestra programación», dijo Emilio Azcárraga, presidente ejecutivo del consejo de administración de Televisa, citado en el comunicado.

Con información de Reuters

Comentarios