Televisa se fusiona con Univisión

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Grupo Televisa, dijo que el acuerdo con la estadounidense Univision para crear una nueva empresa de contenidos en español permitirá inversiones «significativas».

Así, las acciones de Televisa saltaron a niveles no vistos en casi dos años y medio, tras anunciar en la víspera que fusionará la mayor parte de su negocio de contenidos con el conglomerado de medios en español más grande de Estados Unidos (EU).

La nueva compañía Televisa-Univisión contará con contenido de ambas firmas, incluyendo series, películas, deportes, telenovelas y contenido de archivo, planea lanzar a inicios de 2022 una plataforma de streaming.

También te puede interesar:  México envía nota diplomática a EU

La transacción fue parcialmente financiada por una nueva inversión preferente Serie C de 1,000 millones de dólares liderada por SoftBank Latin America Fund, con la participación de ForgeLight, Google y The Raine Group, dijo Televisa en un comunicado.

«Esta combinación estratégica genera un valor significativo para los accionistas de ambas compañías y nos permitirá llegar de manera más eficiente a todas las audiencias de habla hispana con más de nuestra programación», dijo Emilio Azcárraga, presidente ejecutivo del consejo de administración de Televisa, citado en el comunicado.

Con información de Reuters

Comentarios