Teletón firma una alianza con el gobierno federal para dar 20 mil terapias de gratuitas en todo el país

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Nota original de Yo También

Nunca antes, ningún gobierno había apoyado tanto a las personas con discapacidad. La frase la dijo Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar en la conferencia de Palacio Nacional este jueves. En su discurso, Montiel hizo primero hincapié en que las pensiones para personas con discapacidad ya están en el millón de beneficiarios (sin dar la cifra exacta) quienes reciben una ayuda bimensual de 2,700 pesos. 

El dato formó parte del contexto de datos previos a la firma de una alianza entre la Fundación Teletón y Bienestar para otorgar de manera gratuita atención y rehabilitación a 20 mil personas menores de 0 a 17 años en sus 24 CRIT a lo largo de todo el país. 

«Este acuerdo entre el gobierno y Teletón es también en apoyo a Fernando Landeros, una persona honesta», dijo minutos antes el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. “Teletón fue creando una infraestructura de centros de rehabilitación en el país que por falta de recursos no es utilizada a plenitud y queremos aprovechar esas instalaciones y la capacidad y profesionalismo del personal para que niñas y niños que reciben las pensiones, además tengan esta atención médica”, agregó el Presidente.

También te puede interesar:  Alumna de Prepa 9 de la UNAM está desaparecida: la vieron por última vez en Metro Guerrero

Las cifras de la discapacidad

La subsecretaria de Bienestar aprovechó el evento para actualizar datos acerca de la discapacidad en México entre menores de 19 años. 

Según el Censo 2020, en el país la población de personas con discapacidad asciende a 20.8 millones.

De ellas, 852,312 tienen entre 0 y 19 años (ver gráfica). Es decir que, este Plan federal solo alcanza a 2.35% del total de esta población.

La subsecretaria Montiel también agregó que actualmente hay 1639 centros de atención y rehabilitación públicos donde se atienden a 45,644 personas de 0 a 19 años que viven con alguna discapacidad, es decir que el modelo estatal solo alcanza para atender a 5.4% del total de quienes requieren rehabilitación.

Entonces, sumando los servicios que da el gobierno federal de manera directa, más lo que subrogará a partir de ahora con la Fundación Teletón, estarán atendidos y siendo rehabilitados apenas 7.7% del total de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad de todo el país, unas 65,644 personas. 

También te puede interesar:  Comando ejecuta a 5 en pleno velorio

Cómo funcionará el Plan

Fernando Landeros Verdugo, presidente y fundador de Teletón afirmó que esta alianza tendrá una cobertura del 90 % del territorio del país y que los menores de edad con discapacidad serán atendidos por 2500 colaboradores de la fundación.

Para acceder a una de estas becas de rehabilitación, los padres o  tutores podrán solicitar la incorporación al programa, luego la institución realiza un diagnóstico y establece un Plan de Rehabilitación para cada caso. De ser aceptado por la Secretaría del Bienestar, la familia recibirá un carnet y vales por terapias. 

El gobierno en este caso no entregará el subsidio directo a los beneficiarios (como si lo hace con las pensiones) sino directamente al Teletón.

Nota original de Yo También

Comentarios