SRE gestiona compra de 610 ventiladores

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha gestionado la compra de 610 respiradores mecánicos hechos en Suiza, de la marca Hamilton Medical, para abastecer a diferentes autoridades de salud en México durante el mes de mayo, informó el canciller Marcelo Ebrard. 

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que en las semanas subsecuentes se seguirán realizando gestiones para la adquisición de nuevos equipos.

Ebrard puntualizó que hasta el momento han llegado a México seis vuelos y hoy, en el puente aéreo con China, llegará el séptimo con 57,600 caretas protectoras y 100,000 goggles.

Detalló que el 8 de abril recibieron 380,000 guantes de exploración y 820,000 mascarillas KN95; el 10 de abril llegaron 400,000 mascarillas quirúrgicas, un millón 500,000 mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging) y 180,000 mascarillas de protección tipo KN95.

También te puede interesar:  Samuel García destapa al candidato de MC: Jorge Álvarez Máynez

El 18 de abril, México recibió 192,400 caretas protectoras, mientras que el 19 de abril fueron 46,600 goggles y 2,916,000 mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging); el 23 de abril llegaron 84,000 mascarillas quirúrgicas, 13,400 goggles y 120,000 caretas médicas; el 26 de abril fueron 153,000 caretas médicas.

México recibe donaciones

Ebrard informó que México ha recibido siete donaciones de equipo de protección para médicos y material para atender a los pacientes con COVID-19, por parte de China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza.

Señaló que las donaciones han sido entregadas al Instituto de Salud para el Bienestar y al sector salud, y detalló que la Fundación Jack Ma y Fundación Ali Baba, de China, fueron los primeros en acercarse a México a través de canales diplomáticos para realizar la donación de 100,000 cubrebocas tricapa, 50,000 pruebas de detección PCR, así como cinco ventiladores respiratorios que fueron destinados al INSABI.

También te puede interesar:  Diputados sufren apagón en San Lázaro

En tanto que la empresa LEGO, INC, con sede en Dinamarca, donó al Gobierno de México ocho mil lentes y caretas protectoras, refirió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Añadió que Direct Relief, asociación no gubernamental con sede en Estados Unidos, donó 1,000 mascarillas N95, y la farmacia Novartis dio 3,600 frascos con 100 tabletas de hidroxicloroquina para brindar tratamiento a 20,000 pacientes coronavirus bajo protocolo clínico.

Información de Notimex

Comentarios