SRE gestiona compra de 610 ventiladores

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha gestionado la compra de 610 respiradores mecánicos hechos en Suiza, de la marca Hamilton Medical, para abastecer a diferentes autoridades de salud en México durante el mes de mayo, informó el canciller Marcelo Ebrard. 

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que en las semanas subsecuentes se seguirán realizando gestiones para la adquisición de nuevos equipos.

Ebrard puntualizó que hasta el momento han llegado a México seis vuelos y hoy, en el puente aéreo con China, llegará el séptimo con 57,600 caretas protectoras y 100,000 goggles.

Detalló que el 8 de abril recibieron 380,000 guantes de exploración y 820,000 mascarillas KN95; el 10 de abril llegaron 400,000 mascarillas quirúrgicas, un millón 500,000 mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging) y 180,000 mascarillas de protección tipo KN95.

También te puede interesar:  Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

El 18 de abril, México recibió 192,400 caretas protectoras, mientras que el 19 de abril fueron 46,600 goggles y 2,916,000 mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging); el 23 de abril llegaron 84,000 mascarillas quirúrgicas, 13,400 goggles y 120,000 caretas médicas; el 26 de abril fueron 153,000 caretas médicas.

México recibe donaciones

Ebrard informó que México ha recibido siete donaciones de equipo de protección para médicos y material para atender a los pacientes con COVID-19, por parte de China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza.

Señaló que las donaciones han sido entregadas al Instituto de Salud para el Bienestar y al sector salud, y detalló que la Fundación Jack Ma y Fundación Ali Baba, de China, fueron los primeros en acercarse a México a través de canales diplomáticos para realizar la donación de 100,000 cubrebocas tricapa, 50,000 pruebas de detección PCR, así como cinco ventiladores respiratorios que fueron destinados al INSABI.

También te puede interesar:  Estudio abre dudas a apuesta de Suecia por inmunidad de rebaño

En tanto que la empresa LEGO, INC, con sede en Dinamarca, donó al Gobierno de México ocho mil lentes y caretas protectoras, refirió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Añadió que Direct Relief, asociación no gubernamental con sede en Estados Unidos, donó 1,000 mascarillas N95, y la farmacia Novartis dio 3,600 frascos con 100 tabletas de hidroxicloroquina para brindar tratamiento a 20,000 pacientes coronavirus bajo protocolo clínico.

Información de Notimex

Comentarios