El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuevas patrullas para la policía estatal, 600 cámaras de videovigilancia, y la modernización tecnológica del sistema C4 a nivel C5, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya.
La medida responde a los acuerdos tomados con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita al estado, y tiene como objetivo reducir los índices de violencia y fortalecer la operatividad de las corporaciones de seguridad.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- 100 patrullas nuevas para tareas de patrullaje estatal.
- 600 cámaras de videovigilancia distribuidas en 200 puntos estratégicos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
- Reconocimiento facial y de placas vehiculares como parte de la transición del sistema C4 a un modelo C5, con tecnología analítica avanzada.
- 76 patrullas adicionales adquiridas con fondos del FASP y FOFISP, para reforzar municipios pequeños y cuerpos estatales.
- 500 elementos federales desplegados en el estado para tareas de seguridad y coordinación con autoridades locales.
El gobernador Rocha subrayó que el proceso de licitación ya inició en Compranet Sinaloa, y que la integración de la nueva infraestructura comenzará este mismo año. “Queremos garantizar presencia, vigilancia y reacción inmediata. Se acabaron las promesas sin respaldo tecnológico”, afirmó.
Por su parte, Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP, puntualizó que se instalarán puntos de monitoreo nuevos y rehabilitados, además de equipos de análisis inteligente que convertirán al actual sistema en un centro de control de última generación.
Este paquete de seguridad llega en medio de una creciente exigencia social por mayor vigilancia, luego de varios incidentes recientes que han afectado la percepción de seguridad en la región.