Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuevas patrullas para la policía estatal, 600 cámaras de videovigilancia, y la modernización tecnológica del sistema C4 a nivel C5, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya.

La medida responde a los acuerdos tomados con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita al estado, y tiene como objetivo reducir los índices de violencia y fortalecer la operatividad de las corporaciones de seguridad.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • 100 patrullas nuevas para tareas de patrullaje estatal.
  • 600 cámaras de videovigilancia distribuidas en 200 puntos estratégicos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
  • Reconocimiento facial y de placas vehiculares como parte de la transición del sistema C4 a un modelo C5, con tecnología analítica avanzada.
  • 76 patrullas adicionales adquiridas con fondos del FASP y FOFISP, para reforzar municipios pequeños y cuerpos estatales.
  • 500 elementos federales desplegados en el estado para tareas de seguridad y coordinación con autoridades locales.
También te puede interesar:  Tiroteo en Bruselas deja dos ciudadanos suecos muertos

El gobernador Rocha subrayó que el proceso de licitación ya inició en Compranet Sinaloa, y que la integración de la nueva infraestructura comenzará este mismo año. “Queremos garantizar presencia, vigilancia y reacción inmediata. Se acabaron las promesas sin respaldo tecnológico”, afirmó.

También te puede interesar:  Mantiene Pacto de Civilidad coordinación durante jornada electoral

Por su parte, Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP, puntualizó que se instalarán puntos de monitoreo nuevos y rehabilitados, además de equipos de análisis inteligente que convertirán al actual sistema en un centro de control de última generación.

Este paquete de seguridad llega en medio de una creciente exigencia social por mayor vigilancia, luego de varios incidentes recientes que han afectado la percepción de seguridad en la región.

Comentarios