Sinaloa quiere regularizar escuela abierta por hijos del Chapo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

De acuerdo con una investigación del diario Milenio, el gobierno de Sinaloa busca incorporar al sistema educativo estatal una escuela que fue equipada por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.

El medio nacional acudió al plantel y verificó que en la entrada del mismo se colocaron las iniciales “JGL”, en referencia a Joaquín Guzmán Loera, quien purga una pena de cadena perpetua en Estados Unidos, así como en cajas de cartón en las que se encontraban computadoras portátiles donadas.

También te puede interesar:  Ana Sofía Varela, científica mexicana entre las 15 más destacadas del mundo

Además, reporta que cerca de de 90 niñas y niños toman clases presenciales en el inmueble ubicado en la colonia Ampliación Bicentenario. Al respecto, Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación en la entidad, explicó que el plantel debe ser regularizado, ya que, de lo contrario los estudios de las niñas y niños no tendrán validez oficial, por lo que, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha iniciado acercamientos con las maestras.

Con información de Milenio

Comentarios