Sinaloa quiere regularizar escuela abierta por hijos del Chapo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con una investigación del diario Milenio, el gobierno de Sinaloa busca incorporar al sistema educativo estatal una escuela que fue equipada por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.

El medio nacional acudió al plantel y verificó que en la entrada del mismo se colocaron las iniciales “JGL”, en referencia a Joaquín Guzmán Loera, quien purga una pena de cadena perpetua en Estados Unidos, así como en cajas de cartón en las que se encontraban computadoras portátiles donadas.

También te puede interesar:  Ejecutan de 100 balazos a policía que participó en captura de Ovidio Guzmán

Además, reporta que cerca de de 90 niñas y niños toman clases presenciales en el inmueble ubicado en la colonia Ampliación Bicentenario. Al respecto, Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación en la entidad, explicó que el plantel debe ser regularizado, ya que, de lo contrario los estudios de las niñas y niños no tendrán validez oficial, por lo que, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha iniciado acercamientos con las maestras.

Con información de Milenio

Comentarios