Sinaloa quiere regularizar escuela abierta por hijos del Chapo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De acuerdo con una investigación del diario Milenio, el gobierno de Sinaloa busca incorporar al sistema educativo estatal una escuela que fue equipada por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.

El medio nacional acudió al plantel y verificó que en la entrada del mismo se colocaron las iniciales “JGL”, en referencia a Joaquín Guzmán Loera, quien purga una pena de cadena perpetua en Estados Unidos, así como en cajas de cartón en las que se encontraban computadoras portátiles donadas.

También te puede interesar:  Juicio del Chapo: así sobornaba el cartel de Sinaloa al gobierno de México

Además, reporta que cerca de de 90 niñas y niños toman clases presenciales en el inmueble ubicado en la colonia Ampliación Bicentenario. Al respecto, Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación en la entidad, explicó que el plantel debe ser regularizado, ya que, de lo contrario los estudios de las niñas y niños no tendrán validez oficial, por lo que, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha iniciado acercamientos con las maestras.

Con información de Milenio

Comentarios