Miles despiden con beso al arzobispo de Montenegro, fallecido por COVID-19

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Miles de personas acudieron este domingo a la catedral ortodoxa de Podgorica para asistir al funeral del jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, fallecido el pasado viernes, a pesar de los riesgos de contagios por la pandemia del coronavirus.

El jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, murió el viernes a los 82 años a causa de la COVID-19, informó la agencia de noticias montenegrina Mina.

El arzobispo metropolitano fue internado en un hospital de Podgorica tras dar positivo por coronavirus, pero aunque dos semanas más tarde su test dio negativo, Amfilohije (Radovic) quedó hospitalizado por el proceso de recuperación de una neumonía bilateral y otras complicaciones.

También te puede interesar:  Hallan armas en casa de menor que amenazó con tiroteo

Su salud se deterioró y fracasaron los intentos de los médicos de detener la insuficiencia respiratoria.

El jerarca, doctor en teología, políglota y conservador, encabezó a finales del año pasado y varios meses del 2020 las multitudinarias «procesiones» de protesta contra una controvertida ley que declaraba bienes estatales las propiedades de las comunidades religiosas y que había elevado las tensiones en Montenegro.

Las elecciones parlamentarias de agosto pasado fueron marcadas por esas tensiones, y se considera que las protestas y el descontento desencadenados por la ley contribuyeron a la caída del gobierno del DPS, del hombre fuerte de Montenegro, Milo Djukanovic, después de 30 años en el poder.

También te puede interesar:  Pfizer prepara vacuna para variante ómicron

Amfilohije, un teólogo formado en Belgrado, Berna, Roma, Atenas y otros centros europeos, y profesor de catecismo, era un euroescéptico y crítico del ingreso de Montenegro en la OTAN.

Uno de los obispos más influyentes de la Iglesia ortodoxa serbia, fue nombrado arzobispo metropolitano de la Iglesia serbia en Montenegro en 1990, con sede en Cetinje.

Algunos medios regionales recuerdan su apoyo a las fuerzas serbias en las guerras de Croacia y Bosnia en la década de 1990 y a los entonces líderes serbobosnios Radovan Karadzic y el general Ratko Mladic, hoy condenados por crímenes de guerra por la justicia internacional.

Información de EFE

Comentarios