Sin represalias a mujeres que se unan al paro nacional

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las mujeres que decidan participar en el paro nacional convocado para el próximo 9 de marzo no serás sancionadas aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sin embargo llamó a «que no se dejen manipular».

El mandatario federal dijo apoyar la movilización de las mujeres, pero recordó cómo los grupos conservadores en Chile y México han usado los movimientos sociales para cometer golpes de Estado. «Que no se dejen manipular, tener cuidado, porque el conservadurismo, la derecha, es muy hipócrita y es muy dada a la manipulación”, dijo.

Por su parte, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ordenó indicaciones en el mismo sentido, paras que ninguna de las trabajadoras de la administración capitalina que se unan al paro #UnDíaSinNosotras reciba represalia alguna.

También te puede interesar:  Artistas apoyan pintas en sus obras, durante 8M

«Hay casi 300,000 trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, la mitad de ellos son mujeres, en mi caso yo estaré (el 9 de marzo) en la oficina, soy jefa de Gobierno, tampoco me puedo desentender de lo que pasa ese día, pero hacemos un llamado para las trabajadoras del gobierno que se quieran unir pueden hacerlo sin ninguna represalia», dijo la funcionaria.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en voz de la ministra Yasmín Esquivel informó que se sumará al paro. Durante la conferencia magistral impartida sobre Equidad de Género en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que las trabajadoras, desde oficiales judiciales hasta los más bajos rangos, podrán ausentarse a sus centros de trabajo sin que haya sanciones en su contra.

También te puede interesar:  Millones de militantes no figuran en del padrón de Morena: Attolini

Según expuso la ministra, cerca de la mitad de los 48,000 empleados del Poder Judicial son mujeres, quienes tendrán la libertad de participar en el paro de labores nacional que lleva el lema «El nueve ninguna se mueve».

Comentarios