Sin represalias a mujeres que se unan al paro nacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las mujeres que decidan participar en el paro nacional convocado para el próximo 9 de marzo no serás sancionadas aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sin embargo llamó a «que no se dejen manipular».

El mandatario federal dijo apoyar la movilización de las mujeres, pero recordó cómo los grupos conservadores en Chile y México han usado los movimientos sociales para cometer golpes de Estado. «Que no se dejen manipular, tener cuidado, porque el conservadurismo, la derecha, es muy hipócrita y es muy dada a la manipulación”, dijo.

Por su parte, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ordenó indicaciones en el mismo sentido, paras que ninguna de las trabajadoras de la administración capitalina que se unan al paro #UnDíaSinNosotras reciba represalia alguna.

También te puede interesar:  La desgarradora foto de un padre y su hija ahogados en la frontera mexicana que ilustra el drama migratorio

«Hay casi 300,000 trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, la mitad de ellos son mujeres, en mi caso yo estaré (el 9 de marzo) en la oficina, soy jefa de Gobierno, tampoco me puedo desentender de lo que pasa ese día, pero hacemos un llamado para las trabajadoras del gobierno que se quieran unir pueden hacerlo sin ninguna represalia», dijo la funcionaria.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en voz de la ministra Yasmín Esquivel informó que se sumará al paro. Durante la conferencia magistral impartida sobre Equidad de Género en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que las trabajadoras, desde oficiales judiciales hasta los más bajos rangos, podrán ausentarse a sus centros de trabajo sin que haya sanciones en su contra.

También te puede interesar:  Mujer evidencia en redes a sujeto que la insultó (video)

Según expuso la ministra, cerca de la mitad de los 48,000 empleados del Poder Judicial son mujeres, quienes tendrán la libertad de participar en el paro de labores nacional que lleva el lema «El nueve ninguna se mueve».

Comentarios