Siguen escuelas cerradas por inundaciones en Nayarit

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

El gobierno local informó que se mantiene la suspensión de clases «hasta nuevo aviso» de los municipios de Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Ruiz y Tuxpan, así como la región de Las Haciendas y Mexcaltitán, en el municipio de Santiago Ixcuintla tras las condiciones en las que se encuentras las escuelas debido a las inundaciones que se registraron por el paso del huracán.

También te puede interesar:  Científicos tendrán que pedir permiso a AMLO para viajar al extranjero

Según el diario capitalino Excelsior, los trabajadores de educación deberán presentarse en los planteles para contribuir en las labores de recuperación de los espacios escolares. Mientras, en el resto de los municipios continúan las clases de manera normal.

También te puede interesar:  Se necesitan 10 mil mdp para reconstrucción de Nayarit

En la zona afectada son cerca de 180 mil damnificados, 100 mil lo perdieron todo.

Con información de Excelsior

Comentarios