Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Recientes

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en...

Compartir

A pocas horas de que Donald Trump asumiera su segundo mandato como presidente de Estados Unidos e implementara medidas drásticas en política migratoria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de estas decisiones.

Entre los asistentes al encuentro en Palacio Nacional estuvieron los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; Bienestar, Ariadna Vega; Trabajo, Marath Bolaños; y los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y Marina, Raymundo Morales. También participaron Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y su sucesor, Sergio Salomón.

Coordinación estratégica para recibir a repatriados

Sheinbaum anunció que el Ejército y la Marina liderarán las acciones para habilitar albergues destinados a recibir a los migrantes repatriados desde Estados Unidos. Estas medidas buscan garantizar una respuesta organizada y eficiente ante la nueva coyuntura migratoria.

También te puede interesar:  México ofrecería su vacuna COVID-19 en 2021: experta

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, también participó en las discusiones, subrayando la importancia de proteger los derechos humanos de los afectados.

Reunión clave para enfrentar desafíos binacionales

Aunque Sheinbaum mantuvo un perfil reservado al declarar que solo se trataba de “reuniones internas”, la magnitud de los cambios en la política migratoria estadounidense sugiere que México enfrenta un desafío complejo. El restablecimiento de la política ‘Quédate en México’, el fin de la aplicación CBP One y las deportaciones masivas anunciadas por Trump colocan a México en una posición estratégica para gestionar la crisis.

También te puede interesar:  IMÁGENES: Así están las filas para ser pipero con sueldo de $29 mil

Un futuro incierto para la región

El enfoque colaborativo del gabinete mexicano refleja la urgencia de diseñar estrategias integrales que no solo atiendan a los migrantes repatriados, sino que también garanticen la estabilidad social y económica del país frente a este nuevo panorama.

Comentarios