Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

A pocas horas de que Donald Trump asumiera su segundo mandato como presidente de Estados Unidos e implementara medidas drásticas en política migratoria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete para analizar el impacto de estas decisiones.

Entre los asistentes al encuentro en Palacio Nacional estuvieron los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; Bienestar, Ariadna Vega; Trabajo, Marath Bolaños; y los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y Marina, Raymundo Morales. También participaron Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y su sucesor, Sergio Salomón.

Coordinación estratégica para recibir a repatriados

Sheinbaum anunció que el Ejército y la Marina liderarán las acciones para habilitar albergues destinados a recibir a los migrantes repatriados desde Estados Unidos. Estas medidas buscan garantizar una respuesta organizada y eficiente ante la nueva coyuntura migratoria.

También te puede interesar:  Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, también participó en las discusiones, subrayando la importancia de proteger los derechos humanos de los afectados.

Reunión clave para enfrentar desafíos binacionales

Aunque Sheinbaum mantuvo un perfil reservado al declarar que solo se trataba de “reuniones internas”, la magnitud de los cambios en la política migratoria estadounidense sugiere que México enfrenta un desafío complejo. El restablecimiento de la política ‘Quédate en México’, el fin de la aplicación CBP One y las deportaciones masivas anunciadas por Trump colocan a México en una posición estratégica para gestionar la crisis.

También te puede interesar:  Esto es lo que contiene el celular de El Gil, el líder acusado por la desaparición de los 43 que ya fue liberado

Un futuro incierto para la región

El enfoque colaborativo del gabinete mexicano refleja la urgencia de diseñar estrategias integrales que no solo atiendan a los migrantes repatriados, sino que también garanticen la estabilidad social y económica del país frente a este nuevo panorama.

Comentarios