Donald Trump inicia segundo mandato con un discurso polarizante

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

En su primer discurso como presidente en este segundo mandato, Donald Trump reiteró su compromiso de detener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. Entre las medidas anunciadas destacan:

  • Restauración de la política ‘Quédate en México’: Migrantes deberán esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos de asilo.
  • Deportaciones masivas: Trump prometió expulsar a “millones” de personas en situación irregular.
  • Declaración de emergencia nacional: Permitirá el envío de tropas a la frontera con México.

Además, el mandatario eliminó la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso legal de migrantes, cancelando citas previamente agendadas.

Decisiones ambientales y económicas controversiales

Trump confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, decisión que alinea al país con naciones fuera del tratado climático. También declaró una “emergencia energética nacional” para priorizar la producción de petróleo y gas.

También te puede interesar:  Hermano de Trump, hospitalizado en NY

El presidente reafirmó su intención de revocar el mandato de vehículos eléctricos, argumentando que la riqueza del país radica en sus recursos fósiles: “Es ese oro líquido bajo nuestros pies el que nos ayudará a ser ricos nuevamente”, declaró.

Ataques a los derechos transgénero

En un giro regresivo, Trump anunció que su Administración reconocerá únicamente dos géneros: masculino y femenino. Esta orden ejecutiva podría limitar el acceso a servicios médicos y restringir la participación de mujeres trans en deportes, medidas que organizaciones civiles ya preparan impugnar.

También te puede interesar:  Camila Jaber, mexicana premiada en la COP26

Promesas expansionistas que generan alarma

Trump también mencionó su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que el tratado firmado en 1977 fue una concesión indebida. Estas declaraciones han generado preocupación internacional por su posible impacto en la estabilidad geopolítica.

El segundo periodo de Donald Trump comienza con una agenda que promete cambios profundos y polémicos, desafiando las políticas de su predecesor y generando tensiones dentro y fuera del país.

Comentarios