Donald Trump inicia segundo mandato con un discurso polarizante

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

En su primer discurso como presidente en este segundo mandato, Donald Trump reiteró su compromiso de detener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. Entre las medidas anunciadas destacan:

  • Restauración de la política ‘Quédate en México’: Migrantes deberán esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos de asilo.
  • Deportaciones masivas: Trump prometió expulsar a “millones” de personas en situación irregular.
  • Declaración de emergencia nacional: Permitirá el envío de tropas a la frontera con México.

Además, el mandatario eliminó la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso legal de migrantes, cancelando citas previamente agendadas.

Decisiones ambientales y económicas controversiales

Trump confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, decisión que alinea al país con naciones fuera del tratado climático. También declaró una “emergencia energética nacional” para priorizar la producción de petróleo y gas.

También te puede interesar:  El robo "descarado" de dos mujeres en una tienda de Victoria's Secret

El presidente reafirmó su intención de revocar el mandato de vehículos eléctricos, argumentando que la riqueza del país radica en sus recursos fósiles: “Es ese oro líquido bajo nuestros pies el que nos ayudará a ser ricos nuevamente”, declaró.

Ataques a los derechos transgénero

En un giro regresivo, Trump anunció que su Administración reconocerá únicamente dos géneros: masculino y femenino. Esta orden ejecutiva podría limitar el acceso a servicios médicos y restringir la participación de mujeres trans en deportes, medidas que organizaciones civiles ya preparan impugnar.

También te puede interesar:  Estados demócratas impugnan reforma electoral de Trump

Promesas expansionistas que generan alarma

Trump también mencionó su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que el tratado firmado en 1977 fue una concesión indebida. Estas declaraciones han generado preocupación internacional por su posible impacto en la estabilidad geopolítica.

El segundo periodo de Donald Trump comienza con una agenda que promete cambios profundos y polémicos, desafiando las políticas de su predecesor y generando tensiones dentro y fuera del país.

Comentarios