SHCP y apps toman hasta 50% de ganancias de repartidores

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Con la entrada en vigor, en junio, del nuevo esquema de tributación para personas que venden productos u ofrecer servicios, por medio de plataformas digitales, se paga entre 30% y hasta 50% de sus ingresos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), más el costo de por comisión de las aplicaciones.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, si el usuario proporciona su RFC a la aplicación las retenciones de IVA e ISR son cercanas al 13.4%, de lo contrario se disparan hasta 37%, lo que se suman a los cargos por uso de las apps que van de 5% al 20%.

También te puede interesar:  Joven aparece muerta tras subirse a un coche que confundió con su Uber

Así, conductores de Uber y Didi, y repartidores de plataformas como UberEats, Didi Food, Sin Delantal y Rappi se han mostrado desconcertados por las mermas en sus ganancias.

También te puede interesar:  Papa Francisco habla del asesinato de dos jesuitas en Chihuahua

Uber informó que los socios conductores estarán sujetos a pagar un IVA, sobre la tasa de servicio, con un valor variable entre el 0.16% y 6.8% de la tarifa de cada viaje realizado a través de la aplicación.

Con información de El Financiero

Comentarios