SHCP y apps toman hasta 50% de ganancias de repartidores

Recientes

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

Compartir

Con la entrada en vigor, en junio, del nuevo esquema de tributación para personas que venden productos u ofrecer servicios, por medio de plataformas digitales, se paga entre 30% y hasta 50% de sus ingresos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), más el costo de por comisión de las aplicaciones.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, si el usuario proporciona su RFC a la aplicación las retenciones de IVA e ISR son cercanas al 13.4%, de lo contrario se disparan hasta 37%, lo que se suman a los cargos por uso de las apps que van de 5% al 20%.

También te puede interesar:  AMLO descarta rescate de Altos Hornos de México

Así, conductores de Uber y Didi, y repartidores de plataformas como UberEats, Didi Food, Sin Delantal y Rappi se han mostrado desconcertados por las mermas en sus ganancias.

También te puede interesar:  SinDelantal deja de operar en México

Uber informó que los socios conductores estarán sujetos a pagar un IVA, sobre la tasa de servicio, con un valor variable entre el 0.16% y 6.8% de la tarifa de cada viaje realizado a través de la aplicación.

Con información de El Financiero

Comentarios