SHCP y apps toman hasta 50% de ganancias de repartidores

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Con la entrada en vigor, en junio, del nuevo esquema de tributación para personas que venden productos u ofrecer servicios, por medio de plataformas digitales, se paga entre 30% y hasta 50% de sus ingresos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), más el costo de por comisión de las aplicaciones.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, si el usuario proporciona su RFC a la aplicación las retenciones de IVA e ISR son cercanas al 13.4%, de lo contrario se disparan hasta 37%, lo que se suman a los cargos por uso de las apps que van de 5% al 20%.

También te puede interesar:  Aplicación para computadora: WhatsApp

Así, conductores de Uber y Didi, y repartidores de plataformas como UberEats, Didi Food, Sin Delantal y Rappi se han mostrado desconcertados por las mermas en sus ganancias.

También te puede interesar:  Uber se volvió caro y deficiente

Uber informó que los socios conductores estarán sujetos a pagar un IVA, sobre la tasa de servicio, con un valor variable entre el 0.16% y 6.8% de la tarifa de cada viaje realizado a través de la aplicación.

Con información de El Financiero

Comentarios