Senado aprueba uso lúdico de la mariguana

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

Con 26 votos a favor de Morena, PT, PRD y Movimiento Ciudadano; siete votos en contra del PAN y ocho abstenciones PRI y PAN, las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron en lo general el dictamen que permite el uso recreativo de la mariguana para mayores de 18 años.

También te puede interesar:  AMLO ofrece vacunar a inmigrantes indocumentados en EU

De esta forma se eleva de 5 a 28 gramos la cantidad permitida de portación de la hierba; y se permite el cultivo en casa de hasta cuatro plantas para el consumo personal.

La Ley para la Regulación del Cannabis establece el uso recreativo para uso personal y uso compartido entre quienes integran asociaciones de consumo.

También te puede interesar:  Los puntos que destacó EPN en el Sexto Informe de Gobierno

El dictamen aprobado prohíbe el consumo de mariguana para menores de edad, así como el empleo de niñas, niños y adolescentes en cualquier actividad relacionada.

El Instituto Mexicano del Cannabis será el encargado de coordinar a las dependencias y estará descentralizado de la Secretaría de Gobernación.

Comentarios