Segundo día con cortes de electricidad en norte de México

Recientes

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Compartir

El norte de México vivía por segundo día consecutivo cortes en el servicio eléctrico debido a problemas en varias plantas de generación por fallas en el suministro de gas desde Texas, Estados Unidos, donde una inusual helada ha dejado también a millones de usuario sin energía.

El operador del sistema eléctrico mexicano, el Cenace, mantenía una alerta operativa y hacía cortes rotativos que afectaban a los estados Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, todos fronterizos con Texas y con fuerte presencia de grandes industrias que van desde petroleras hasta embotelladoras y del sector automotor.

Pese a que buena parte del servicio había sido restablecido desde la tarde del lunes, el Cenace pedía a la población y a la industria reducir el consumo no esencial ante la falta de combustible para generación. En la víspera, el apagón afectó a unos 4.7 millones de usuarios en el norte de México.

También te puede interesar:  AMLO: en julio se han perdido 27,000 empleos formales

El martes, los cortes rotativos incluirán también a los centrales Estado de México, vecino de la capital, Puebla y Guanajuato, además de otros tres estados de occidente.

«Tenemos que lidiar con esa crisis», dijo el lunes el director general de la embotelladora Arca Continental, Arturo Gutiérrez, sobre la situación en Texas, durante una conferencia telefónica con analistas. La empresa tiene su sede en Monterrey, en Nuevo León.

El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró emergencia el lunes, mientras el frío congelante de hasta -22 grados centígrados paralizó la actividad de los pozos petroleros y refinerías de Texas, además de obligar a imponer restricciones a operadores de gasoductos.

México importa grandes volúmenes del abundante gas natural de Estados Unidos ante un cada vez más elevado déficit en su producción local, además de aprovechar los bajos precios que ha disfrutado el mercado de gas de Norteamérica por años, pero que se esfumaron en los últimos días por la emergencia.

También te puede interesar:  Por amparo, anulan condena de Diego Santoy y reabren el caso

El país no cuenta con infraestructura de almacenamiento de gas natural, lo que aunado a su dependencia del gas importado, lo ha dejado vulnerable ante cortes en el suministro o emergencias climáticas como la que ahora vive la región.

Tratando de apagar el fuego, la estatal mexicana de electricidad, la CFE, dijo el lunes que apuntalaría el sistema con generación hidroeléctrica y de carbón, además de que buscará gas natural licuado (GNL) para sustituir el gas faltante de Texas que llega a México por ducto.

Información de Reuters

Comentarios