Se publica reforma a Ley Minera de AMLO

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Este miércoles, fue publicada, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en el Congreso. Así, entrará en vigor a partir del jueves 21 de abril.

Cabe recordar que esta reforma fue propuesta luego de que la Cámara de Diputados rechazara la propuesta de reforma eléctrica.

También te puede interesar:  México explora mayor rol Estado en explotación litio

Con los cambios se declara al litio como un metal de utilidad pública; no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos ni autorizaciones para su explotación.

«Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México», se lee en la reforma.

También te puede interesar:  Morena denuncia a Javier Lozano ante el INE y CONAPRED por spot discriminatorio

Así, se creará un organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, que tendrá apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

A partir de su entrada en vigor, el Ejecutivo Federal tendrá 90 días hábiles para emitir el instrumento de creación de dicho organismo.

Comentarios