Se publica reforma a Ley Minera de AMLO

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Este miércoles, fue publicada, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en el Congreso. Así, entrará en vigor a partir del jueves 21 de abril.

Cabe recordar que esta reforma fue propuesta luego de que la Cámara de Diputados rechazara la propuesta de reforma eléctrica.

También te puede interesar:  Todos le creen a Alazraki

Con los cambios se declara al litio como un metal de utilidad pública; no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos ni autorizaciones para su explotación.

«Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México», se lee en la reforma.

También te puede interesar:  Hallan otro camión abandonado con casi 150 cuerpos

Así, se creará un organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, que tendrá apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

A partir de su entrada en vigor, el Ejecutivo Federal tendrá 90 días hábiles para emitir el instrumento de creación de dicho organismo.

Comentarios