Se han detectado mil 684 tomas clandestinas en 20 días

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que a la fecha existen en el país mil 684 tomas clandestinas, de las cuales se tienen 293 localizadas en diferentes ductos y mil 22 aún no localizadas, además de 369 perforaciones ilegales no reportadas.

El ducto con mayor número de ataques, de acuerdo con una gráfica que presentó el general Mendoza en conferencia matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el Tuxpan-Azcapotzalco, con 184 tomas clandestinas localizadas, 281 no localizadas y 171 no reportadas, que dan un total de 636 en 311 kilómetros.

También te puede interesar:  López Obrador jura como presidente de México bajo la promesa de una "transformación"

Precisó que en el combate al huachicoleo, del 7 al 27 de enero, han sido atendidas aproximadamente 600 tomas clandestinas de combustible en México.

El segundo ducto con mayor número de ataques es el Tula-Salamanca, con 45 tomas localizadas, 276 no localizadas, y 35 no reportadas, para un total de 356.

También te puede interesar:  Diálogo y negociación, camino para resolver la crisis diplomática México-Ecuador

Puntualizó que se encuentran comprometidos a “realizar un esfuerzo adicional que incluye unos reconocimientos más intensos, pero también la necesidad de que Pemex estructure células para atención de estas tomas clandestinas y podamos tener un trabajo más eficiente”.

Asimismo, presentó las imágenes de una toma clandestina en San Juan del Río, Querétaro, lo que “confirma el riesgo que representa este tipo de actividades ilícitas, porque cualquier chispa, cualquier flamazo provoca el incendio”, indicó.

Con información de Notimex

Comentarios