Se han detectado mil 684 tomas clandestinas en 20 días

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que a la fecha existen en el país mil 684 tomas clandestinas, de las cuales se tienen 293 localizadas en diferentes ductos y mil 22 aún no localizadas, además de 369 perforaciones ilegales no reportadas.

El ducto con mayor número de ataques, de acuerdo con una gráfica que presentó el general Mendoza en conferencia matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el Tuxpan-Azcapotzalco, con 184 tomas clandestinas localizadas, 281 no localizadas y 171 no reportadas, que dan un total de 636 en 311 kilómetros.

También te puede interesar:  Brasileña fue agredida sexualmente por chofer de Uber en delegación Álvaro Obregón

Precisó que en el combate al huachicoleo, del 7 al 27 de enero, han sido atendidas aproximadamente 600 tomas clandestinas de combustible en México.

El segundo ducto con mayor número de ataques es el Tula-Salamanca, con 45 tomas localizadas, 276 no localizadas, y 35 no reportadas, para un total de 356.

También te puede interesar:  Caos de combustible en CDMX y solución en Guanajuato: La mezcla perfecta para aumentar tráfico

Puntualizó que se encuentran comprometidos a “realizar un esfuerzo adicional que incluye unos reconocimientos más intensos, pero también la necesidad de que Pemex estructure células para atención de estas tomas clandestinas y podamos tener un trabajo más eficiente”.

Asimismo, presentó las imágenes de una toma clandestina en San Juan del Río, Querétaro, lo que “confirma el riesgo que representa este tipo de actividades ilícitas, porque cualquier chispa, cualquier flamazo provoca el incendio”, indicó.

Con información de Notimex

Comentarios